Medellin a Peque en Bus
La ruta de Medellín a Peque toma unas 6 horas, durante las que se recorren 227 km. en bus. Las empresas de transporteBrasilia y Rápido Ochoa viajan a la "Verdadera Capital de la Montaña", como también se conoce a Peque dada su ubicación entre montañas, ofreciendo buses en variados horarios y precios económicos. Peque es un tradicional municipio de Antioquía de relieve montañoso, cuyo medio de transporte son los caballos. Ofrece unos baños termales naturales de azufre donde poder darse un chapuzón en días calurosos. Peque tiene un clima tropical y lluvias muy frecuentes, aunque mantiene una temperatura agradable, de unos 23 °C.
¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Medellin (Ant) a Peque (Ant) con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Medellin (Ant) a Peque (Ant). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Acerca de Medellín
Medellín, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", es una ciudad vibrante con un clima templado, un desarrollo urbano notable y una rica oferta cultural y turística.
Es la segunda ciudad más grande y poblada del país, y está considerada como una de las más modernas. Por su ubicación, al centro del Valle de Aburrá, posee condiciones geográficas cambiantes y clima diverso. Fue fundada en el año 1616 por los conquistadores españoles, aunque no en el sitio de su ubicación actual a orillas del río Medellín. En tu visita a Medellín podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica como el Museo de Antioquía, El pueblito Paisa o la Plaza Botero. También podrás descubrir los platos típicos más sabrosos de la gastronomía colombiana como la bandeja paisa, llena de ingredientes y sabores variados, o el siempre típico y delicioso arroz con pollo.
Hoteles en Medellín
Restaurantes en Medellín
Lugares turísticos en Medellín
Medellín, una ciudad que combina modernidad, historia y naturaleza, ofrece una gran variedad de lugares turísticos para explorar:
Comuna 13: Este icónico lugar es un símbolo de transformación social. Antiguamente una zona conflictiva, hoy en día es un espacio lleno de vida con murales coloridos que cuentan historias de resistencia y esperanza. Las escaleras eléctricas, únicas en su tipo en un barrio, facilitan el recorrido mientras los visitantes disfrutan de presentaciones artísticas y música local.
Parque Arví: Ubicado en el corregimiento de Santa Elena, es un parque ecológico que ofrece actividades como senderismo, ciclismo y picnics. Es ideal para los amantes de la naturaleza y es fácilmente accesible mediante el metrocable, que regala vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.
Plaza Botero: Este espacio al aire libre alberga 23 esculturas del reconocido artista Fernando Botero. Situada en el centro de la ciudad, es un lugar perfecto para admirar el estilo único de Botero mientras se explora el vibrante corazón de Medellín.
Jardín Botánico de Medellín: Con 14 hectáreas de flora diversa, este jardín incluye un mariposario, un lago y el icónico Orquideorama, una estructura arquitectónica que alberga exposiciones de orquídeas. Es un lugar tranquilo y educativo, ideal para familias.
Museo de Antioquia: Ubicado junto a la Plaza Botero, este museo presenta una impresionante colección de arte colombiano, incluidas muchas obras de Fernando Botero. También ofrece exposiciones temporales de artistas internacionales.
Pueblito Paisa: Situado en el Cerro Nutibara, este lugar recrea un pueblo tradicional antioqueño con casas coloniales, una iglesia y tiendas de artesanías. Además, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad.
Parque Explora: Este museo interactivo de ciencias incluye un acuario, un planetario y diversas salas de exposiciones donde tanto niños como adultos pueden aprender de manera divertida.
Estadio Atanasio Girardot: Más allá de ser un recinto deportivo, este lugar es el corazón del deporte y la cultura en Medellín. En sus alrededores, hay canchas, espacios para hacer ejercicio y actividades culturales.
Parque de los Pies Descalzos: Diseñado para interactuar con el agua, la arena y la naturaleza, este parque urbano invita a desconectarse del estrés y disfrutar de una experiencia sensorial.
Medellín ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, con atracciones que satisfacen a todos los tipos de viajeros, desde los amantes de la cultura hasta los apasionados por la aventura.
Festividades en Medellín
Feria de las Flores: Celebrada en agosto, incluye desfiles, conciertos y eventos culturales.
Festival Internacional de Tango: Una celebración del tango que resalta la influencia argentina en la ciudad.
Gastronomía en Medellín
Bandeja paisa
Arepas antioqueñas
Empanadas de carne
Cosas que comprar en Medellín
Artesanías: Bolsos y mochilas tejidos.
Café: De las fincas antioqueñas.
Ropa y calzado: De marcas locales
Acerca de Peque
Peque es un municipio antioqueño cuyo nombre se cree que deriva tanto de la tribu indígena de los Peques, de la planta cultivada por indios catíos llamada Beké o de una hermosa cacique llamada Pequese. Tiene más de 400 años de existencia y fue convertida en municipio en 1915, además presenta un territorio bastante rico en fauna y flora. En el recorrido por la ciudad se puede apreciar la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la ciénaga de Santa Agüeda con bellas flores lilas alrededor, el Salto de la Escopeta en el río Cauca y sus conocidos baños termales para tomar un baño relajante, en las cercanías de la ciudad también está el Parque Nacional Natural Paramillo que despliega una enorme variedad animal y vegetal, también pueden hacerse recorridos ecológicos. En la localidad de Peque puede disfrutarse la gastronomía antioqueña que incluye ingredientes como frijoles, plátano, aguacate o carnes como morcilla, chorizo, chicharrón que componen varios de sus platillos como la bandeja paisa, el calentao que se come por la mañana, la lengua en salsa antioqueña, los frijoles antioqueños y dulces como la natilla antioqueña o el arequipe paisa. Las fiestas más representativas del lugar son la Fiesta del Frijol y la Cosecha en octubre -pues el frijol es bastante importante para la localidad-, el Día del Campesino en octubre y la Fiestas de la Virgen del Carmen en julio. Peque concentra gran parte del verdor de Colombia y las tradiciones de los lugareños, algo que no puedes perderte en tu paso por Antioquia.