Capital de la provincia de Guanentá, municipio colombiano ubicado sobre el eje vial entre Bucaramanga y Bogotá, en el departamento de Santander. Es el núcleo urbano más importante del sur del departamento de Santander. También es famoso por ser un destino ideal para realizar deportes de aventura y de turismo vivencial. En el siglo XVI surgieron las primeras poblaciones y las demás fueron producto del comercio, el desarrollo de la minería, la extracción de la quinua, el cultivo del taba...co, etc. San Gil se fundó y fue habitado por españoles, por eso fue un punto importante de poder durante la colonización. En 1887, San Gil obtuvo el título de Municipio gracias al ordenamiento municipal que decretó el gobernador Peña Solano.En el 2004, San Gil fue designada la capital turística del departamento de Santander. Actualmente se desarrolla en el sector comercial, urbanístico, educativo e industrial. Se cataloga como la tercera ciudad más grande e importante del departamento.
Ver Más
Tips de viaje en San Gil
Al viajar por las regiones de Colombia, puede que te soliciten la vacuna de la fiebre amarilla. Otras vacunas a considerar -si viajas a las zonas de selva- son la antitetánica y contra la hepatitis A/B. La corriente eléctrica empleado en Colombia es de 110 V, con una frecuencia de 60 Hz, por lo que se recomienda llevar un adaptador. Para estadías menores a los 90 días no será necesario r...ealizar el trámite de visado. Si viajas desde los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela) o de la Comunidad Andina (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile) lo único que necesitarás será el DNI y la TAM (tarjeta andina migratoria).Visite varias agencias de deporte antes de comprar algún servicio para que pueda comparar precios, y pueda elegir el más económico y seguro.
El mejor mes para viajar a San Gil es en noviembre porque se celebran las ferias y fiestas de la localidad. Se realizan diversos festivales y asisten artistas importantes para brindar espectáculos.
Clima en San Gil
San Gil se encuentra ubicado a 1117 m.s.n.m. Debido a ello, su temperatura mínima es de 15°C, su temperatura media es de 24°C, y su temperatura máxima es de 32°C. Los meses de mayor precipitación son abril, mayo, setiembre y octubre.
Ubicación: Carrera 9 # 9 - 97 Club con amplias y cómodas instalaciones. Es muy recomendado por su gran servicio, por su precio y por tener muy buena música para bailar.
Queen 1991 Disco-bar
Cra. 17 # 30-48 Discoteca muy acogedora por su buen servicio, música de moda y deliciosos cocteles. Además, en ocasiones invita a dj's de música electrónica para amenizar el ambiente.
Ver Más
Dónde comer en San Gil
La Barra 1516 Pub & Grill
Ubicación: Calle 10 No. 12-184 C.C. El Puente Local 207 Horario: 12:00pm- 1:00am Precio: n/a Restaurante con una linda vista de San Gil, ofrece platos internacionales y cervezas artesanales de diversas partes del mundo. Si le provoca escuchar rock en vez de reaggeton es el lugar ideal.
Gringo Mike's
Ubicación: Casa Lopez, Calle 12, Numero 8-35, Local 103 Horario: 8:00am- 11:00pm Precio: n/a Restaurante especializado en hamburguesas al estilo de la costa oeste de Estados Unidos. Además, utiliza ingredientes locales que potencian los sabores de las preparaciones. Es muy recomendado por su sabrosa sazón.
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en San Gil
Pozo azul
Ubicación: a dos kilómetros de la cabecera municipal, a un lado de la vía que conduce a Bucaramanga Horario: Todo el día Precios: Entrada libre Balneario muy famoso porque posee piscinas naturales, conformadas por el agua de la quebrada Curití. Además, a los alrededores hay restaurantes y cafeterías.
Parque El Gallineral
Ubicación: Cra. 11 #21-1, Malecón Turístico Horario: 8:00am- 5:00pm Precios: Niños 5000 COP y adultos 6000 COP Isla ubicada entre el río Fonce y la Quebrada Curití. Sus atractivos son sus hermosos musgos colgantes, senderos, gallineros, animales de exhibición, plazoletas y una piscina. Es el lugar ideal para disfrutar de un paisaje exótico junto a la familia o amigos.
Descenso sobre el Río Fonce
Ubicación: A 10km del parque el Gallineral Horario: n/a Precios: n/a Es una de las mayores atracciones de San Gil, donde los turistas practican rafting, nadan y contemplan la naturaleza.
Ver Más
Qué hacer en San Gil
Museo de arqueología y antropología Guane
Ubicación: Cl. 12 #9-100, San Gil Horario: 8:00am- 5:00pm Precio: n/a Pequeño museo que muestra objetos recuperados y explica la historia de la cultura Guane en Santander.
Catedral de la Santa Cruz
Ubicación: En el parque principal del municipio Horario: n/a Precio: Entrada libre Hermosa iglesia construida en el siglo XVI. Su arquitectura de tipo colonial es muy atractiva, destacan su altar, columnas, esculturas de piedra y cerámica.
Ver Más
Platos tipicos de San Gil
undefined
Típicas de la región de Santander. Para prepararlas, primero, se retiran las alas, el abdomen y las patas del insecto. Luego, se tuestan en una sartén con aceite, y finalmente se les agrega sal.
undefined
Plato típico que se prepara con las vísceras y la sangre del cabro, cebolla, pimienta, comino, achiote, manteca de cerdo, huevos y pan rallado. Se sirve con papas cocidas y picadas.
Ver Más
Hoteles en San Gil
Open House Hostel
Ubicación: Carrera 8 N° 11-78, 684031 Precio: 21 000 COP Hostal localizado a 20 metros del parque La Libertad y a 1 km del parque Gallineral. Ofrece cómodas habitaciones con baño compartido. Cuenta con recepción las 24 horas y WiFi gratuito. Los huéspedes pueden tomar café y té gratis durante el día.
La Mansión Hostel
Ubicación: Calle 12 # 8-69, 684031 Precio: 26 000 COP Hostal localizado a 49 km de Piedecuesta y a 14 km de Barichara. Ofrece habitaciones conn baño privado y TV. Además, la recepción atiende las 24 horas, tiene WiFi gratis y cuenta con una mesa de ping pong.
Festividades en San Gil
Ferias y fiestas
31 Octubre- 10 Noviembre
Actividades y festivales tradicionales que se realizan todos los años en San Gil. Entre las principales atracciones destacan: la serenata a San Gil en la Catedral, la decoración de balcones del centro histórico, feria comercial ganadera, verbena popular, festival de orquídeas y jardín, festival gastronómico, desfile de carros antiguos por las calles de la ciudad y exposición de artesanías.
Gallery
FAQs
¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en San Gil (San)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.