Asunción de Popayán es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se ubica en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América. Esta ciudad es muy reconocida por su arquitectura colonial que aún se conserva, cuenta con 236 manzanas de Sector Histórico.Popayán fue fundada en 1537 por el conquisTador español Sebastián de Belalcázar, quien viajaba hacia el sur de Colombia en busca del... mítico tesoro El Dorado. Durante el Virreinato de la Nueva Granada, Popayán se convirtió en una ciudad muy importante por el auge minero y comercial, y por la llegada de familias españolas de linaje.En el 2005, la UNESCO declaró a Popayán la ciudad UNESCO de la gastronomía por su valor histórico y por ser patrimonio intangible de los colombianos. En el 2009, las procesiones de Semana Santa de esta ciudad fueron designadas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Ver Más
Tips de viaje en Popayán
Al viajar por las regiones de Colombia, puede que te soliciten la vacuna contra la fiebre amarilla. Otras vacunas a considerar -si viajas a las zonas de selva- son la antitetánica y contra la hepatitis A/B. La corriente eléctrica empleado en Colombia es de 110 V, con una frecuencia de 60 Hz, por lo que se recomienda llevar un adapTador. Para estadías menores a los 90 días no será necesario realizar el trámite de visado. Si... viajas desde los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela) o de la Comunidad Andina (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile) lo único que necesitarás será el DNI y la TAM (tarjeta andina migratoria).Como es una ciudad pequeña y con muy bonita arquitectura, lo ideal es que la recorra a pie para que pueda apreciar los detalles de sus construcciones. Recorrer la ciudad de noche también resulta muy agradable.
Ver Más
OFERTAS
*Conditions Apply
BUS¡Descarga la app y ahorra hasta 20%! SANTOFINDE
Los mejores meses para visitar Popayán son enero, abril y setiembre. En enero se celebran los carnavales de Pubenza, en abril se celebra la Semana Santa con procesiones que se practican desde el siglo XVI, y en setiembre se realiza el Congreso Nacional Gastronómico de Popayán.
Clima en Popayán
El Clima en Popayán es templado y su temperatura promedio es entre 14 y 19°C durante todo el año. Los meses de mayor precipitación son Octubre, Noviembre y Diciembre.
Ubicación: Carrera 9 # 15 Norte # 10 - 177, Popayán Horario: n/a Precio: n/a Discoteca con música variada, shows en vivo y dj’s inviTados. En ocasiones invitan a cantantes nacionales e internacionales para animar la noche. La antención y el ambiente es muy bueno.
Delirio Disco Club
Ubicación: Carrera 9 No. 4-42 Centro Histórico, Popayán Horario: n/a Precio: n/a Discoteca ubicada en el centro histórico de la ciudad. Ofrece la mejor rumba y organiza eventos con dj’s inviTados. Además, cuenta con cocteles muy atractivos.
Ver Más
Dónde comer en Popayán
La Cosecha Parrillada Restaurante
Ubicación: Cra.11 con Calle. 4N Popayán Horario: 11:00am- 11:30pm Precio: n/a Restaurante que ofrece carnes a la parrilla muy sabrosas, destacan las costillas y también las ensaladas.
Pio Pio Popayán- Restaurante
Ubicación: Cl 6 8-67, Popayán Horario: n/a Precio: n/a Restaurante que se dedica a la venta de pollo en diferentes presentaciones desde 1971. Los lugareños recomiendan consumir el Pío Pío y la ensalada.
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en Popayán
Parque Caldas
Ubicación: Entre la carrera 7 y Calle 4, centro de la ciudad Horario: Todo el día Precio: Entrada libre Plaza central de Popayán, donde convergen los edificios principales y casas representativas de la ciudad. Destaca por tener una hermosa vista de la arquitectura colonial de la zona.
Puente del Humilladero
Ubicación: Carrera 6, Popayan Horario: All day Precio: Free entrance Puente muy antiguo y bello con valor histórico desde la época colonial. Conecta el centro de la ciudad con la periferia. Es una visita obligatoria para comprender la importancia de Popayán durante la colonia.
Ver Más
Qué hacer en Popayán
Museo de Historia Nacional
Ubicación: Carrera 2 # 1A-25, Popayán Horario: 9.00- 12:00pm y 2:00- 5:00pm Precio: n/a Museo que cuenta con colecciones impresionantes de geología y de animales disecados. Tiene la colección de aves exhibidas más extensa en América Latina, y además expone mamíferos, reptiles, peces y crustáceos.
Museo Arquidiocesano de Arte Religioso
Ubicación: Calle 4 No. 4 - 56 Centro, Popayán Horario: De lunes a viernes de 9:00am- 12:30pm y 2:00pm-6:00pm, sábados 9:00am- 2:00pm Price: n/a Museo con piezas de arte religiosas del siglo XIV, XVII y XVIII. Cuenta con pinturas de caballete, óleos, grabados, entre otros objetos muy valiosos relacionados con la religión. Además, estas piezas brindan información sobre la historia de la ciudad.
Ver Más
Platos tipicos de Popayán
undefined
En quechua significa pan de maíz. Se produce con la masa del maíz cocinado. Con esta especie de pan se prepara la famosa sopa de carantata, que lleva papa guata y amarilla, y patacones de plátano frito.
undefined
Dulce creado en la época colonial, se elabora con masa de hojaldre y se cocina en el horno. Los historiadores identifican la influencia de la pastelería francesa en su técnica de preparación.
Ver Más
Hoteles en Popayán
Hotel Villa Blanca
Ubicación: carrera 6 # 0n52 barrio bolivar, 190003 Popayán Precio: Desde 40 000 COP Hotel ubicado a 9 km. de Santa Rita. Ofrece alojamiento en amplias y cómodas habitaciones que cuentan con TV pantalla plana y baño privado (con bañera y ducha). Además, cuenta con zona de estar, recepción las 24 horas, WiFi y aparcamiento privado gratuito.
Sarai Hotel
Ubicación: Calle 6 # 5-30, 190003 Popayán Precio: Desde 60 000 COP Hotel que ofrece habitaciones con TV pantalla plana, baño privado con ducha y WiFi gratuito. Además, la recepción permanece abierta las 24 horas.
Festividades en Popayán
Carnavales de Pubenza
Del 4 al 9 de enero
Carnaval celebrado todos los años con el fin de hacerle un homenaje a la diversidad racial de Popayán. Se celebra el carnaval de negros y blancos, que nació durante la época esclavista, conmemorando el día de los reyes.
Festival de Cine Corto de Popayán
Noviembre
Es uno de los festivales de cortos más importantes de Colombia. Convoca a productores colombianos a mostrar su trabajo.
Gallery
FAQs
¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Popayan (Cau)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.