CUR
  • COP $ Peso
  • USD $ US Dollar
Language
  • English
  • Español

NUESTRA PROMESA

  • PAGO SEGURO
    redBus cuenta con medios de pago seguros que garantizan la protección de tu compra.
  • OFERTAS INCREIBLES
    Obtén descuentos increíbles cada vez que compres pasajes de bus en redBus
  • MUCHAS OPCIONES PARA VIAJAR EN BUS
    redBus cuenta con más de 50 Empresas de bus Y más de 5000 rutas a nivel Nacional.

Servicio de autobús de Bogota (D.C) a Popayan (Cau)

Tiempo Promedio de Viaje
Punto de Partida
Punto de Llegada
Servicios de Bus diarios
Bus más Barato
:
:
:
:
:
12 horas 19 minutos
Bogota (D.C)
Popayan (Cau)
8
COP 90000.00

Distancia entre Bogota (D.C) y Popayan (Cau) en autobus

Primera Partida
:
16:00
Última Partida
:
20:30
Empresas de Bus
:
2

Horario y tarifas de los autobuses de Bogota (D.C) a Popayan (Cau)

Empresa de autobus Primer Bus Ultimo Bus Tiempo de Viaje  
CONTINENTAL 19:30 19:30 0 horas 30 minutos VER PRECIO
Expreso Palmira 20:00 21:00 16 horas 45 minutos VER PRECIO

Compra pasajes de bus de Bogota (D.C) a Popayan (Cau) en línea: ¡Desbloquea ahorros adicionales con redDeals en redBus!

Reserva un bus de Bogota (D.C) a Popayan (Cau) con redBus, Perú, y aprovecha los exclusivos redDeals. Elige entre 103 ofertas de 28 empresas de buses y obtén descuentos de hasta el 25% en tu viaje en bus.

Bogota a Popayan en Bus

El viaje de Bogotá a Popayán por carretera es de 592 km. con un tiempo aproximado de 11 horas y media. Expreso Bolivariano y Fronteras, empresas de transporte terrestre, cubren esta ruta permitiendo comprar los tiquetes a precios económicos y en diversos horarios. Popayán fue denominada por la UNESCO como "Ciudad de la Gastronomía" en 2010 por su variedad gastronómica y el patrimonio arquitectónico que guarda, con sus edificaciones de estilo colonial. Es recomendable llevar ropa abrigadora pero cómoda, pues la temperatura promedio es de 19°C y pueden presentarse lluvias ligeras, así que un paraguas también será de mucha ayuda.

Top Bus Operator Images


    OTROS PUNTOS DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE EN

    Bogota (D.C)

    • Terminal Salitre
    • Terminal del Sur

    Popayan (Cau)

    • Terminal de Popayan

    ¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Bogota (D.C) a Popayan (Cau) con redBus?

    También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Bogota (D.C) a Popayan (Cau). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!

    Acerca de Bogotá

    Bogotá, también conocida como "La Atenas Suramericana" por su gran número de museos, teatros, bibliotecas y actividades de índole cultural, es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca, destacando también por ser una moderna metrópolis que es la sede del movimiento financiero en el país. Por su geografía de llanos elevados a más de 2400 m.s.n.m. se considera a Bogotá como la tercera ciudad más elevada de Sudamérica (después de la Paz y Quito). Su historia se remonta a las épocas pre coloniales cuando los Muiscas y diferentes tribus indígenas dominaban el territorio hasta la llegada de los conquistadores españoles. Aunque no existe un acta de la fundación oficial de la ciudad, se considera al 6 de agosto de 1538 como la fecha aproximada de esta. En tu paso por Bogotá disfrutarás del recorrido histórico entre calles que combinan la modernidad con las construcciones coloniales. Los sitios que no puedes dejar de visitar son el Museo del Oro, el Observatorio Nacional, la Torre Colpatria y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Si lo que quieres es "viajar en el tiempo", puedes dirigirte hacia el antiguo Barrio de La Candelaria, cuyas calles estrechas y casonas datan de la época colonial, conservando su estilo arquitectónico tan característico. En Bogotá también podrás probar lo mejor de la gastronomía colombiana e internacional en su gran cantidad de restaurantes. Los platos típicos que puedes ir anotando para buscar en tu visita por la ciudad son el ajiaco santafereño y la mazamorra chiquita. En el ámbito cultural, Bogotá sobresale por ser fuente de cultura con eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá y los Festivales al Parque, muy concurridos por público nacional e internacional. Esperamos que disfrutes de tu aventura histórica y cultural en Bogotá.

    Acerca de Popayán

    Asunción de Popayán es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se ubica en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América. Esta ciudad es muy reconocida por su arquitectura colonial que aún se conserva, cuenta con 236 manzanas de Sector Histórico.Popayán fue fundada en 1537 por el conquisTador español Sebastián de Belalcázar, quien viajaba hacia el sur de Colombia en busca del mítico tesoro El Dorado. Durante el Virreinato de la Nueva Granada, Popayán se convirtió en una ciudad muy importante por el auge minero y comercial, y por la llegada de familias españolas de linaje.En el 2005, la UNESCO declaró a Popayán la ciudad UNESCO de la gastronomía por su valor histórico y por ser patrimonio intangible de los colombianos. En el 2009, las procesiones de Semana Santa de esta ciudad fueron designadas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

    Clima en Popayán

    Popayán es conocida como la "Ciudad Blanca" y su clima es mayormente templado, con temperaturas promedio de 18°C. La ciudad tiene lluvias durante gran parte del año, pero los días suelen ser frescos y agradables, lo que la hace ideal para recorrer sus calles coloniales y disfrutar de sus atracciones turísticas al aire libre.

    Hoteles en Popayán

    Hotel Castillo Real

    • Carrera 9 6-66, 190001 Popayán, Colombia
    • Precios: Desde COP 80,000
    • Servicios: El alojamiento dispone de recepción 24 horas y wifi gratis en todo el alojamiento.

    Hostel Casa Zambrano

    • Calle 3 # 9-26 Calle 3 # 9-26, 190003 Popayán, Colombia
    • Precios: Desde COP 64,000
    • Servicios: En el hostal o pensión, cada habitación cuenta con escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama y toallas. Las unidades cuentan con nevera.

    Hotel Monarka-Edificio

    • Carrera 10 # 6N-28 Champagnat, 190001 Popayán, Colombia
    • Precios: Desde COP 98,000
    • Servicios: Este alojamiento ofrece servicio de habitaciones y recepción 24 horas, además de wifi gratis en todo el alojamiento. El hotel dispone de habitaciones familiares. Incluye desayuno.

    Hotel Encanto

    • Cra. 11 #5-91 - Barrio Valencia, 190003 Popayán, Colombia
    • Precios: Desde COP 93,600
    • Servicios: Ofrece alojamiento de 4 estrellas con restaurante y bar. El alojamiento dispone de recepción 24 horas, traslado para ir o volver del aeropuerto, servicio de habitaciones y wifi gratis en todo el alojamiento.

    Ayenda Pakande

    • 7-75 Carrera 6, 190003 Popayán, Colombia
    • Precios: Desde COP 61,380
    • Servicios: Todas las habitaciones tienen TV con canales por cable y baño privado. El alojamiento dispone de mostrador de información turística y wifi gratis en todo el alojamiento.

    Restaurantes en Popayán

    Restaurante Carmina

    • Carrera 2# 3- 58 La Pamba, Popayán
    • Rango de precios: $ 9.000,00 – $ 35.000,00

    La Cosecha Parrillada

    • Calle 4 7-79 Estamos presenta Armenia, Guacari y Popayán
    • Servicios: Comida Churrasquería, Latina, Parrillada, Colombiana

    Jack & Jhonas Bar Food

    • Carrera 9 # 12 N 99 Boulevard Rose Local #1, Popayán
    • Servicios: Comida, Bar, Pub, Sudamericana, Colombiana

    MoraCastilla

    • Calle 2#4-44 Segundo piso, Popayán
    • Servicios: Comida latinoamericana y colombiana.

    Lugares turísticos de Popayán

    • Puente del Humilladero: Construido en el siglo XIX, es un ícono arquitectónico que conecta el centro de la ciudad con el barrio El Callejón.
    • Iglesia de San Francisco: Una de las iglesias más antiguas y representativas de la ciudad, conocida por su arquitectura barroca.
    • Parque Caldas: El corazón de Popayán, rodeado de edificios históricos y un lugar perfecto para relajarse.
    • Torre del Reloj: Apodada "La nariz de Popayán," es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
    • Morro de Tulcán: Una colina con vistas panorámicas de la ciudad, coronada por una estatua del conquistador Sebastián de Belalcázar.

    Fechas importantes en Popayán

    • Semana Santa: Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta celebración incluye procesiones que destacan por su devoción y belleza artística.
    • Festival de Música Religiosa: Coincidiendo con Semana Santa, presenta conciertos de música sacra en lugares históricos.
    • Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto): Celebración religiosa en honor a la patrona de la ciudad, con actividades culturales y litúrgicas.

    ¿Cómo moverse por Popayán?

    Popayán cuenta con opciones cómodas para desplazarse:

    • Taxis: Económicos y accesibles, ideales para moverse rápidamente por la ciudad.
    • Transporte público: Buses y colectivos que conectan diferentes puntos de la ciudad.
    • Bicicletas y caminatas: Perfectas para explorar el centro histórico y sus alrededores.

    ¿Cómo llegar a Popayán?

    Popayán es accesible desde diversas ciudades colombianas:

    • En bus: Desde Cali, el trayecto es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, recorriendo unos 140 km.
    • En avión: El Aeropuerto Guillermo León Valencia recibe vuelos nacionales desde ciudades principales.
    • En carro: Las carreteras que conectan con Popayán están en buen estado, especialmente desde Cali y Pasto.

    Gastronomía en Popayán

    • Empanadas de pipián
    • Tamales de pipián
    • Aplanchados
    • Carantanta

    Cosas que comprar en Popayán

    • Artesanías de barro
    • Dulces típicos
    • Café de la región
    • Joyería en filigrana

    Datos de Popayán

    Popayán es una de las ciudades más antiguas de Colombia, fundada en 1537. Es reconocida por su arquitectura colonial, su rica tradición religiosa y su papel histórico en la independencia de Colombia. Además, es considerada la "Capital Gastronómica de Colombia" gracias a su variedad de platos típicos y su herencia culinaria.

    Operadores de bus de Bogotá a Popayán

    • Continental
    • Expreso Palmira

    En conclusión

    Viajar a Popayán es una experiencia que combina historia, cultura, y gastronomía. Sus calles coloniales, tradiciones religiosas y paisajes naturales invitan a los visitantes a sumergirse en una ciudad llena de encanto y autenticidad.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus de manera online en Colombia?

    Puedes comprar un pasaje del bus de tu preferencia a cualquier destino en Colombia iniciando sesión en el sitio oficial de redBus que es redbus.co . Esta página web es fácil de usar y puedes comprar tu pasajes de bus en cuestión de minutos.

    ¿Cómo compro un pasaje de bus de de Bogota (D.C) to Popayan (Cau)?

    Puedes visitar el terminal e ir al mostrador de la empresa de bus de tu preferencia, esperar tu turno en la cola de atención, seleccionar el asiento que deseas y comprar tu pasaje. Pero si prefieres evitar todo eso, puedes simplemente ingresar a redbus.co y comprar tu pasaje de bus online en tan solo 5 minutos y en la comodidad de tu casa u oficina.

    ¿Debo imprimir mi pasaje de bus antes de abordar?

    Si debes imprimirlo antes de abordar, recuerda que todos los pasajeros tendrán que imprimir su pasaje de bus que fue enviado a su correo electrónico en formato PDF para luego ser intercambiado por un boleto físico en el counter de la empresa de bus con la que vas a realizar el viaje.

    ¿Puedo reprogramar mi viaje después de comprar mi pasaje?

    Sí, puedes hacerlo, pero esta características está limitada a solo unos cuantas empresas de buses en Colombia. Por favor si necesitas hacer algún cambio contacta con la empresa de bus de tu elección para realizarlo.

    ¿Cómo puedo pagar por mi pasaje de bus en el sitio web de redBus?

    En redBus contamos con varios métodos de pago que ofrecemos a nuestros clientes. El más común por la mayoría de ellos son las tarjetas de crédito pero puedes consultar todos ellos en la página de inicio del sitio redbus.co

    ¿Cuánto tiempo hay de Bogotá a Popayán en autobús?

    El viaje de Bogotá a Popayán dura 15 horas aproximadamente.

    ¿Cuánto vale el pasaje en autobús Popayán Bogotá?

    En redBus, puedes encontrar pasajes de autobús de Popayán a Bogotá desde $130.000 COP. Estos precios pueden variar de acuerdo a la temporada, servicio y empresa de transporte.

    ¿Qué empresas de autobuses viajan de Bogotá a Popayán?

    Las empresas de buses que cubren la ruta Bogotá-Popayán son: Continental y Expreso Palmira.


    Rutas populares de bus desde Bogota (D.C)

    Rutas populares de bus hacia Popayan (Cau)

    Principales Empresas de Bus en la Bogota (D.C)

    Principales Empresas de bus en Popayan (Cau)

    Otras Rutas de Bus desde Bogota (D.C)

    Otras rutas de Bus hacia Popayan (Cau)

    Otras Rutas de Bus

    Otras Empresas de Bus


    Ciudades en Bus

    Empresas de Transporte terrestre

    Buscar pasajes de bus

    ¡