English
Español
Ingresar / Registrarse

Buses a Pereira (Ris)

Buscar Pasajes de Bus a Pereira (Ris)

Abr 2025
LuMaMiJuViSaDo
123456789101112131415161718192021222324252627282930
Abr 2025
LuMaMiJuViSaDo
123456789101112131415161718192021222324252627282930
OFERTAS
¡Descarga la app y ahorra hasta 20%! *Conditions Apply
BUS¡Descarga la app y ahorra hasta 20%! SANTOFINDE
PRINCIPALES OPERADORES
¡DISFRUTA DE LA APLICACIÓN!

Acceso rapido

Seguimiento en vivo superior

4.7

3300 reviews

Play Store

4.7

3300 reviews

App Store

Escanear para descargar

Escanear para descargar

Descarga la aplicación en

app-store

Principales rutas desde Pereira (Ris)

Principales rutas a Pereira (Ris)

índice

Acerca de Pereira

Capital del departamento de Risaralda, Pereira fue fundada en 1863 y está situado a una altura media de 1550 m.s.n.m., aunque en algunas zonas es de 1200 m.s.n.m. Es uno de los lugares más poblados del eje cafetero. En la época precolombina las tribus que habitaban la zona eran las culturas Quimbaya y Pijao, que son conocidas por su orfebrería. En un comienzo su nombre era "Cartago la Vieja", pero con el tiempo se la denominó Pereira, en recuerdo a Doctor Francisco Pereira Martínez, un procer de la independencia de Colombia que se refugió en la zona. Hacia 1950, época de La Violencia en Colombia, l...a ciudad recibió a muchos refugiados de diferente origen, razón por la cual hoy es una ciudad muy plural. A Pereira se ha denominado «la querendona, trasnochadora y morena», pues la ciudad recibe y acoge a todo el que allí viaja. Es el centro turístico del eje cafetero y es famosa por la vida nocturna que tiene, y "la Perla del Otún", en honor al río que la recorre. Es un municipio con gran desarrollo cultural e integración social y, gracias a su privilegiada ubicación, Pereira es el punto de encuentro comercial entre las principales ciudades colombianas, Medellín, Cali, Bogotá, Manizales y Armenia.
Ver Más

Tips de viaje en Pereira

Recomendamos los hoteles del centro, que tienen buen precio y están muy bien situados, cerca de la Plaza Bolívar. Para moverse por la ciudad existe el Megabus, un transporte masivo con aire acondicionado que cubre varias zonas de la ciudad. El precio del pasaje por persona es aproximadamente 1.700 COP.El volta...je de los tomacorrientes en Colombia es de 110 V con una frecuencia de 60 Hz. Se recomienda al viajero llevar un adaptador para evitar que sus equipos no funcionen debido al cambio de voltaje.Se recomienda estar muy alerta en las calles, porque hay mucha gente pidiendo limosna y es posible ser víctima de robos.
Ver Más

Información de Pereira

DepartamentoAltitudClima
Risaralda1411 m.s.n.mTropical, húmedo y cálido

Datos de Pereira

CumpleañosMejores fechas para visitarPrincipales destinos desde Pereira
30 de AgostoJulio, Agosto, SetiembreArmenia, Bogotá, Cali, Ibagué

El tiempo en Pereira

La mejor época para visitar Pereira

El mes de agosto es un buen momento, pues se puede participar en las Fiestas de la cosecha, también llamadas Fiestas de Pereira. Asimismo el mes de mayo es interesante, con el curioso evento del Festival del Despecho.

Clima en Pereira

El clima en Pereira es tropical con lluvias abundantes la mayor parte del año. La temperatura media anual es de 20,6 °C y no se observan grandes variaciones en la temperatura. Hay que señalar que tiene diferentes climas dentro de la ciudad, pues posee varios pisos térmicos.

Qué hacer en Pereira

Entre los atractivos turísticos que no te puedes perder en Pereira encontramos el Viaducto César Gaviria Trujillo, El Parque Lineal Egoyá, el Museo de Arte y la Plaza Bolívar, donde se encuentra la famosa escultura del Bolívar desnudo. Pereira no dejará a nadie indiferente tampoco en lo que a naturaleza se refiere, pues ofrece diversos paseos y rutas, como el Parque Nacional los Nevados, donde nace el río Otún o la Reserva Ucumari, que atesora varios miles de hectá...reas de impresionante bosque alto andino, flora, fauna y maravillosas cascadas. Merecen especial mención las Fiestas de la Cosecha, en las que se celebra cada año la importancia del cultivo y la cultura cafetera y se pretende revivir la historia, cultura y tradición de la ciudad. Muy distinto es el Festival del Despecho en el que se dan cita músicos, poetas y escritores que cantan a un amor que nunca fue o que se perdió dejando al protagonista en su triste soledad.
Ver Más

Vida Nocturna en Pereira

Mango Biche

Ubicación: Variante Turín, La Popa, Dosquebradas
Horario: n/d
Precios: n/d
Mango Biche es una de las discotecas más divertidas del lugar. En ella se hacen eventos en distintos momentos del año, como por ejemplo el Fin de año. Un lugar en el que bailar hasta altas horas de la madrugada.

Omega Bar

Ubicación: Cl 14 Cr29, Esq. Los Álamos
Precios: n/d
Un agradable bar en el que comenzar la noche con unos tragos antes de salir de fiesta.

Tropical Cocktails

Ubicación: Av Circunvalar 9-41 L-2
Es un bar en el que poder disfrutar con amigos, probando los deliciosos cócteles que preparan.

Ver Más

Dónde comer en Pereira

La Reserva Bistro Internacional

Ubicación: Cra. 15 N°5-03 Local 2
Horario: Lunes a Viernes 12 a.m.-3:00 p.m./6p.m.-10:30 p.m. Sábados 12m-11p.m. Domingos 12 a.m.-8:00 p.m.
Precios: 47,000 COP
Este restaurante está especializado en comida típica internacional. Es agradable restaurante de vanguardia con vinos de muy buena calidad.

Ambar

Ubicación: Cra. 17 No. 9-50 Av. Pinares
Precios: 63 000 COP
Calificado por varios comensales como excelente, este restaurante de alta calidad dejará satisfechos a los paladares más exigentes. No está al alcance de todos los bolsillos, pero su presentación y calidad lo merecen.

Lola

Ubicación: Carrera 20 #9 - 63 | Local 1
Horario: lunes - sábados 10:00 a.m. - 10:00 p.m.
Precios: 43 000 COP
Es un restaurante con agradable decoración, muy buena atención y precios cómodos. Se recomiendan sus batidos, son una delicia.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Pereira

Catedral Nuestra Señora de la Pobreza

Ubicación: Cra. 7 e / cll. 20 and 21, Plaza Bolívar
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Es una hermosa catedral construida en varios estilos arquitectónicos, que mezcla ladrillo y madera. La construcción original se terminó en 1890, pero el terremoto de 1906 afectó a la catedral y fue Heliodoro Ochoa quien se encargó de su reconstrucción.

Viaducto César Gaviria Trujillo

Ubicación: Unión de Pereira con Dosquebradas.
Horario: Todos los días abierto
Precio: No hay información disponible.
Es un puente, símbolo de la ciudad, en honor al presidente de Colombia cuyo nombre lleva la construcción. Está situado a una altura de 55 metros sobre el río Otún.

Parque Lineal Egoyá

Ubicación: zona de protección del Colector
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Es un parque con juegos para niños y zona verde para pasear. Su nombre se debe a la antigua quebrada, Egoyá, que atravesaba antiguamente la ciudad.

Plaza Bolívar

Horario: libre acceso en cualquier hora del día
Precio: entrada libre
Esta plaza simbólica de la ciudad es recordada por el monumento Bolívar Desnudo, esculpida por el artista Rodrigo Arenas. La plaza es el centro de las actividades comerciales de la ciudad de Pereira. Se la denominó asimismo Plaza de los Mangos de Colombia.

Ver Más

Qué hacer en Pereira

Parque Nacional Natural Los Nevados

Ubicación: Valle del Cocora
Para visitar los Nevados de Santa Isabel y Tolima, se requiere tener una excelente forma física, pero si eres aventurero y deportista es un lugar espectacular para visitar. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Hay varios jeeps disponibles para llevar a los turistas hasta el lugar en donde comenzar sus caminatas.

Laguna del Otún

Ubicación: Parque Nacional de los Nevados
En esta laguna está permitida la pesca de truchas y se puede acampar, entre otras actividades como el trekking.
Parque del Café
Un lugar en el que disfrutar de las juegos mecánicos más divertidos.

Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira

Este jardín botánico es muy interesante para los estudiosos de la flora y la fauna, pues registra unas 168 especies de aves, 290 especies vegetales y otras especies de animales.

Ver Más

Platos típicos de Pereira

Bandeja paisa

Una comida contundente, insuperable en cantidad y variedad de sabores. De lo más representativo que se puede comer en Colombia. Su principal característica es que se sirve en platos de gran tamaño, y lleva muchos ingredientes. En una de estas bandejas puedes encontrar frijoles, chicharrón, chorizo, arroz, huevo frito, aguacate, plátano y arepas. Como para quedar satisfecho por un largo periodo de tiempo.

Mazamorra y claro

Son dos platos que más bien acompañan o se toman de postre. La mazamorra está hecha a base de maíz, panela y leche.

Arepa

Es una especie de masa de pan finita, hecha a base de maíz, que se come mucho en Colombia y acompaña diversos platos. Si vas a Colombia necesariamente lo tienes que probar.

Sancocho

Este plato consiste en una sopa muy tradicional en la zona cafetera que lleva ingredientes como papa, yuca, gallina, costillas, plátano y mazorca de maíz.

Ver Más

Hoteles en Pereira

Hotel Pereira Real
Ubicación: Carrera 7 No. 18-12, Pereira
Precio: Desde 80.300 COP
Está situado cerca de la Plaza Bolívar, cuenta con lavandería y recepción las 24 horas del día. Wifi gratuito en las zonas comunes, TV por cable, entre otras comodidades.

Festividades en Pereira

Fiestas de la CosechaAgostoEn esta ocasión los lugareños conmemoran la fundación de la ciudad. Se propone una feria artesanal, actividades deportivas y exposiciones equinas y de orquídeas.
Festival del DespechoNoviembreEn este evento se dan cita la poesía, el llanto y la reconciliación. Propondrán sus juegos florales, entre otras actividades. Grandes escritores compartirán sus frases relativas a esta conmovedora situación que produce el despecho. Otras actividades se darán en el evento, de las que participar.
Festival GastronómicoDiciembreEn este divertido festival de Pereira disfrutarán al máximo los amantes del buen comer, que encuentran el gusto a las buenas sazones. Podrán degustar platos típicos de la región.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Pereira (Ris)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Pereira?
Pereira tiene un clima agradable durante todo el año, pero la mejor época para visitarla es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo. Durante estos meses, hay menos probabilidades de lluvia y las temperaturas son cálidas y agradables. Sin embargo, Pereira se puede visitar en cualquier época del año, y cada temporada tiene su encanto particular.
¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en Pereira?
Pereira ofrece diversas actividades al aire libre para disfrutar de su entorno natural. Puedes realizar senderismo en el Parque Nacional Natural Los Nevados, explorar los bellos paisajes de la región cafetera, o visitar las fincas cafeteras para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café. Además, Pereira cuenta con varias rutas de ciclismo y senderos para disfrutar de paseos en bicicleta o caminatas en medio de la naturaleza.