From COP 60000.00
From COP 51000.00
From COP 44000.00
From COP 44000.00
From COP 75000.00
Escanear para descargar
From COP 73000.00
From COP 58000.00
From COP 47000.00
From COP 47000.00
From COP 45000.00
Departamento | Altitud | Clima |
---|---|---|
Risaralda | 1411 m.s.n.m | Tropical, húmedo y cálido |
Cumpleaños | Mejores fechas para visitar | Principales destinos desde Pereira |
---|---|---|
30 de Agosto | Julio, Agosto, Setiembre | Armenia, Bogotá, Cali, Ibagué |
El mes de agosto es un buen momento, pues se puede participar en las Fiestas de la cosecha, también llamadas Fiestas de Pereira. Asimismo el mes de mayo es interesante, con el curioso evento del Festival del Despecho.
El clima en Pereira es tropical con lluvias abundantes la mayor parte del año. La temperatura media anual es de 20,6 °C y no se observan grandes variaciones en la temperatura. Hay que señalar que tiene diferentes climas dentro de la ciudad, pues posee varios pisos térmicos.
Ubicación: Variante Turín, La Popa, Dosquebradas
Horario: n/d
Precios: n/d
Mango Biche es una de las discotecas más divertidas del lugar. En ella se hacen eventos en distintos momentos del año, como por ejemplo el Fin de año. Un lugar en el que bailar hasta altas horas de la madrugada.
Ubicación: Cl 14 Cr29, Esq. Los Álamos
Precios: n/d
Un agradable bar en el que comenzar la noche con unos tragos antes de salir de fiesta.
Ubicación: Av Circunvalar 9-41 L-2
Es un bar en el que poder disfrutar con amigos, probando los deliciosos cócteles que preparan.
Ubicación: Cra. 15 N°5-03 Local 2
Horario: Lunes a Viernes 12 a.m.-3:00 p.m./6p.m.-10:30 p.m. Sábados 12m-11p.m. Domingos 12 a.m.-8:00 p.m.
Precios: 47,000 COP
Este restaurante está especializado en comida típica internacional. Es agradable restaurante de vanguardia con vinos de muy buena calidad.
Ubicación: Cra. 17 No. 9-50 Av. Pinares
Precios: 63 000 COP
Calificado por varios comensales como excelente, este restaurante de alta calidad dejará satisfechos a los paladares más exigentes. No está al alcance de todos los bolsillos, pero su presentación y calidad lo merecen.
Ubicación: Carrera 20 #9 - 63 | Local 1
Horario: lunes - sábados 10:00 a.m. - 10:00 p.m.
Precios: 43 000 COP
Es un restaurante con agradable decoración, muy buena atención y precios cómodos. Se recomiendan sus batidos, son una delicia.
Ubicación: Cra. 7 e / cll. 20 and 21, Plaza Bolívar
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Es una hermosa catedral construida en varios estilos arquitectónicos, que mezcla ladrillo y madera. La construcción original se terminó en 1890, pero el terremoto de 1906 afectó a la catedral y fue Heliodoro Ochoa quien se encargó de su reconstrucción.
Ubicación: Unión de Pereira con Dosquebradas.
Horario: Todos los días abierto
Precio: No hay información disponible.
Es un puente, símbolo de la ciudad, en honor al presidente de Colombia cuyo nombre lleva la construcción. Está situado a una altura de 55 metros sobre el río Otún.
Ubicación: zona de protección del Colector
Horario: n/d
Precio: entrada libre
Es un parque con juegos para niños y zona verde para pasear. Su nombre se debe a la antigua quebrada, Egoyá, que atravesaba antiguamente la ciudad.
Horario: libre acceso en cualquier hora del día
Precio: entrada libre
Esta plaza simbólica de la ciudad es recordada por el monumento Bolívar Desnudo, esculpida por el artista Rodrigo Arenas. La plaza es el centro de las actividades comerciales de la ciudad de Pereira. Se la denominó asimismo Plaza de los Mangos de Colombia.
Ubicación: Valle del Cocora
Para visitar los Nevados de Santa Isabel y Tolima, se requiere tener una excelente forma física, pero si eres aventurero y deportista es un lugar espectacular para visitar. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Hay varios jeeps disponibles para llevar a los turistas hasta el lugar en donde comenzar sus caminatas.
Ubicación: Parque Nacional de los Nevados
En esta laguna está permitida la pesca de truchas y se puede acampar, entre otras actividades como el trekking.
Parque del Café
Un lugar en el que disfrutar de las juegos mecánicos más divertidos.
Este jardín botánico es muy interesante para los estudiosos de la flora y la fauna, pues registra unas 168 especies de aves, 290 especies vegetales y otras especies de animales.
Una comida contundente, insuperable en cantidad y variedad de sabores. De lo más representativo que se puede comer en Colombia. Su principal característica es que se sirve en platos de gran tamaño, y lleva muchos ingredientes. En una de estas bandejas puedes encontrar frijoles, chicharrón, chorizo, arroz, huevo frito, aguacate, plátano y arepas. Como para quedar satisfecho por un largo periodo de tiempo.
Son dos platos que más bien acompañan o se toman de postre. La mazamorra está hecha a base de maíz, panela y leche.
Es una especie de masa de pan finita, hecha a base de maíz, que se come mucho en Colombia y acompaña diversos platos. Si vas a Colombia necesariamente lo tienes que probar.
Este plato consiste en una sopa muy tradicional en la zona cafetera que lleva ingredientes como papa, yuca, gallina, costillas, plátano y mazorca de maíz.
Fiestas de la Cosecha | Agosto | En esta ocasión los lugareños conmemoran la fundación de la ciudad. Se propone una feria artesanal, actividades deportivas y exposiciones equinas y de orquídeas. |
Festival del Despecho | Noviembre | En este evento se dan cita la poesía, el llanto y la reconciliación. Propondrán sus juegos florales, entre otras actividades. Grandes escritores compartirán sus frases relativas a esta conmovedora situación que produce el despecho. Otras actividades se darán en el evento, de las que participar. |
Festival Gastronómico | Diciembre | En este divertido festival de Pereira disfrutarán al máximo los amantes del buen comer, que encuentran el gusto a las buenas sazones. Podrán degustar platos típicos de la región. |