From COP 59000.00
From COP 65000.00
From COP 47000.00
From COP 44000.00
From COP 80000.00
Escanear para descargar
From COP 59000.00
From COP 57000.00
From COP 44000.00
From COP 29000.00
From COP 80000.00
Departamento | Altitud | Clima |
---|---|---|
Valle del Cauca | 1018 m.s.n.m | Tropical, húmedo y cálido |
Cumpleaños | Mejores fechas para visitar | Principales destinos desde Cali |
---|---|---|
25 de Julio | Enero, Febrero y Marzo | Bogotá, Manizales, Medellín, Neiva |
Los mejores periodos para visitar Cali son entre los meses de enero a marzo y de junio a setiembre, periodos más secos del año.
Cali tiene un clima tropical y el nivel de lluvias es mayor en invierno que en veraño. Los periodos con más precipitaciones son de marzo a mayo y de octubre a diciembre. La temperatura promedio de la ciudad es de 24°C.
Ubicación: Calle 9 N° 1527
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
Tus tardes y noches serán más alegres en este bar, donde el ambiente tiene una decoración entre lo clásico y moderno, con bandas en vivo y promociones en comidas y bebidas. Su variedad es la mejor carta de presentación, ya que poseen en su carta más de tragos más de 40 tipos de cerveza.
Ubicación: Calle 66 N° 11 - 60Horario: 5:00 p.m. - 12:45 a.m.
Precios: n/d
Si eres fan de los clásicos del rock y gustas de los bares bohemios, Route 66 es el lugar ideal para que pases tus noches caleñas. Su carta de bebidas y piqueos ofrece una buena variedad, y las ofertas en 2x1 son casi a diario.
Ubicación: Calle 15 AN Norte N° 8 - 53
Horario: 9:00 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
La experiencia moderna de la música y el baile te espera en el Rain Club, con una amplia pista para el baile donde todos se mueven al ritmo de lo último de la electrónica, hip - hop, reggaetón y el latin pop. Y si lo tuyo no es el baile, su barra y la gran variedad de tragos que ofrece te mantendrán más que animado por el resto de la noche.
Ubicación: Av. 5 Nte. N° 16 - 46
Horario: 7:30 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
La mejor rumba salsera la vives en el Zaperoco, bar de tradición cubana, ambientado con cuadros y fotos de las leyendas más grandes de la salsa. El ritmo de la noche lo pone el legendario DJ salsero Osman Arias.
Ubicación: Av. 8 Norte N° 10-18
Precio: 60 000 COP
La experiencia culinaria de la región la encuentras en este exclusivo restaurant, con los mejores platillos hecho de ingredientes frescos y saludables. Sin lugar a dudas, el favorito de los comensales ecoamigables, ya que este lugar es uno de los pocos que promueve una cultura gastronómica en favor del medio ambiente y la conservación de las especies.
Ubicación: Av. 3N N° 7-19 - Centenario
Precio: aprox. 68 300 COP
Variedad de sabores es lo que descubrirás en Platillos Voladores, ya que su carta no solo ofrece lo más tradicional de la sazón colombiana, sino que innova en la gastronomía local fusionando el sabor propio y el de otras culturas. Otra buena opción para los comensales ecoamigables. Sin dos veces, pide un lomo ying yang o unos rollitos de chontaduro, sencillamente deliciosos.
Ubicación: Calle 3 Oeste No. 3A - 18, El Peñón
Precio: 25000 COP
El lugar ideal para los comensales vegetarianos. Sus platos, son una exquisitez saludable (no extrañarás para nada la carne), y la atención -al igual que su ambiente- es de lo mejor. Un lujo sencillo para quien busque una comida ligera, pero sabrosa.
Ubicación: Carrera 6 N° 3 - 03, San Antonio
Precio: 35 000 COP
¿Buscas una buena taza de café en el mejor de los ambientes? Esta experiencia la encuentras en el Macondo, un restaurant café donde los momentos son lo que importan, acompañado de los postres y aperitivos que su carta variada te ofrece.
Ubicación: Carrera 3 oeste con Calle 9 oeste.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
El monumento que rinde homenaje al conquistador español que fundó la ciudad de Cali, Sebastián de Belalcázar, se ubica sobre la colina que lleva su nombre. Desde esta posición privilegiada se puede observar ampliamente toda la belleza de la ciudad. Ideal para pasar una tarde tranquila fotografiando el paisaje.
Ubicación: esquina de Carrera 1 con calle 13
Horario: 7:30 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: n/d
Originalmente fundada como la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río, fue construida en 1678. En 1942 es restaurada con un estilo de arquitectura gótica muy parecida a la de la Catedral de la Colonia (Alemania). Dentro alberga un altar en el que reposa el “Señor de la Caña”, imagen religiosa muy venerada por los fieles, quienes le atribuyen toda clase de milagros.
Ubicación: Calle 11 N° 539
Horario: 7:30 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: n/d
También conocida como la Catedral de San Pedro, ha pasado por varias restauraciones desde su construcción en el siglo XVIII. Este templo de estilo arquitectónico neoclásico, es considerado como patrimonio cultural por el legado histórico que representa y porque en su interior se conservan las imágenes del Señor Caído y El Sagrario, de la misma antigüedad que la Catedral.
Ubicación: Parcelación La Reforma, Km. 6 - vía a Cristo Rey
Horario: 10.00 a.m. - 2:00 p.m.
Precio: 12000 COP
En lo alto de las montañas que rodean la ciudad, a solo 20 minutos del centro de Cali, se encuentra este inusual y exótico parque temático, donde podrás ver aves, ecosistemas acuáticos, huertas, entre muchos otros atractivos naturales. La atracción principal de este parque es su mariposario, en el que puedes ver de cerca el proceso de la metamorfosis de la oruga a mariposa; una experiencia única que de seguro no olvidarás.
Ubicación: Lago Calima (a 1400 msnm)
Los aventureros que aman los deportes náuticos podrán disfrutar de los vientos del Lago Calima (también conocido como Embalse del Calima), considerados como los mejores de América para la práctica del esquí acuático o la vela (maniobrar en un velero), el kitesurf, windsurf y kayaking.
Ubicación: a solo 20 min. de la ciudad.
La vida natural y toda la frondosa ecología de la región te esperan en esta zona de bosques, las cuales son el hogar de más de 200 especies de aves. Lugar donde se han realizado competencias de avistamiento de aves, podrás disfrutar de un espacio de paz y tranquilidad admirando la belleza de la naturaleza tanto en flora como en fauna, pues el Bosque de Niebla también destaca por sus bellísimas orquídeas.
Platillo muy sabroso y jugoso, preparado con cerdo, papa y longanizas.
Este sustancioso caldo repondrá todas tus energías luego de una agotadora jornada. En su preparación se condimenta el caldo con cilantro, para luego agregarle plátano, yuca y la carne de gallina, acompañando todo de arroz blanco, ají y aguacate, servido en una tradicional olla de barro.
Dulce postre que será la delicia al final de tus comidas. Se hace con queso y plátano maduro.
Tamal valluno.
Su tipo de preparación y tamaño diferencian a este tamal de los otros tipos. Para prepararlo se hace una masa con maíz molido a la que se agrega carne (cerdo o pollo), papa, zanahoria y arvejas. Al final es envuelto con hoja de plátano y cocinado, para luego servirse acompañado de arepa o arroz.
Carnaval de Cali Viejo | (28 de diciembre) | Las calles de Cali se llenan de comparsas, en un desfile que se realiza una vez al año para representar y honrar a los personajes icónicos de la historia urbana. Las reinas, los silleteros, bailarines y carrozas acompañan el recorrido, seguido de una alegre multitud caleña. |
Feria de Cali | (del 25 al 30 de diciembre) | Una de las festividades que reúne a la mayor cantidad de visitantes desde 1957. En ella se realizan actividades variadas como la calle de la cerveza, las rumbas o las chiquiferias. Pero la que captura la atención de grandes y chicos es la cabalgata de apertura que da por iniciadas las actividades de la feria, ya que en ella participan jinetes de diferentes partes del mundo. No por nada está considerada como la mejor feria de América Latina. |
Festival Internacional de Arte de Cali | (cada 2 años/ fecha movible) | Es el festival cultural más importante de toda la ciudad, realizado cada 2 años. En él se reúnen todas las expresiones artísticas, dejando de lado las diferencias sociales. La danza, artes plásticas, música, el teatro, la literatura, entre otras, con las actividades artísticas que se dan cita en este multitudinario festival, donde también se premia a los talentos más destacados. |