7 bus optionsPrimer Bus : 05:30Último Bus : 21:00RESERVAR AHORA
Feb 2025
LuMaMiJuViSaDo
12345678910111213141516171819202122232425262728
Sobre los viajes en Bus a Villavicencio (Meta)
A continuación te ofrecemos información de interés sobre esta ciudad. Villavicencio (Meta) es una de las ciudades más importantes de Colombia, no solo por sus atractivos turísticos, sino por la calidez de su gente y su rica cocina. Es sin lugar a dudas una de los mejores destinos turísticos para cualquier viajero.
Sobre el transporte terrestre: En Villavicencio (Meta), puedes movilizarte sin mayores complicaciones, pues encontrarás una amplia variedad de medios de transporte como los taxis y autos.
Información de Villavicencio
Departamento
Altitud
Clima
Meta
467 m.s.n.m
Tropical, húmedo, and cálido
Datos de Villavicencio
Cumpleaños
Mejores fechas para visitar
Principales destinos desde Villavicencio
6 de Abril
Diciembre, Enero y Febrero
Bogotá, Yopal, Paratebueno
Sobre Villavicencio
Villavicencio, capital del Departamento de Meta, es un municipio colombiano desde donde comienza gran parte de la actividad económica del país. Es una ciudad una ciudad minera, de agricultura y ganadería, con mucho comercio inter-regional. En época precolombina, la zona era habitada por indígenas guayupes que se dedicaban a labores de pesca, comercio y agricultura hasta la llegada de los españoles entre 1536 y 1537. Los registros más antiguos de fundación de la ciudad datan de 1842, aunque la información de estos no es fidedigna ya que un terrible incendio acaecido en 1890 destruyó archivos con información valiosa. Lo que es comprobable es que el poblado lleva el nombre de Villavicencio desde 1850. Durante el siglo XX la ciudad experimentó un crecimiento y desarrollo urbano. Se fundaron diveras instituciones y llegaron nuevos servicios para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos.
Dirección: Carrera 1 # 15-02, Terminal de Transportes
Teléfono: 8-6655501
Flota La Macarena es una de las empresas de transporte terrestre más destacadas del país operando desde 1953 en las modalidades de transporte de pasajeros, encomiendas y mercancías. Desde Villavicencio, puedes viajar a Bogotá y San José del Guaviare.
Dirección: Carrera 1 # 15-05, Terminal de Transportes
Teléfono: 4249090
Expreso Bolivariano es una de las empresas más populares del país, pues ofrece un gran repertorio de rutas. Desde Villavicencio, viajar a la capital es muy sencillo, ya que ofrece salidas diarias.
Dirección: Carrera 1 # 15-05, Terminal de Transportes
Teléfono: 3208352626
Morichal ofrece salidas desde Villavicencio a municipios cercanos como Aguazul, Yopal, El Venado, entre otros.
Rutas más Populares desde Villavicencio
● Villavicencio a Bogotá: Es una de las rutas más populares del país. Por ello, distintas empresas de transporte ofrecen salidas diarias hacia la capital, como Flota La Macarena, Transportes Arimena, Expreso Bolivariano, entre otros. El tiempo de viaje es de 3 horas y 30 minutos aproximadamente.
● Villavicencio a Yopal: Este viaje de aproximadamente 10 horas es muy popular entre viajeros, pues Yopal es un destino ideal para hacer turismo. Morichal ofrece salidas a distintas horas del día con precios desde 50000 por tiquete.
● Villavicencio a San José del Guaviare: Puedes llegar a San José del Guaviare desde Villavicencio por tierra, en un viaje de 6 horas aproximadamente. El precio de los tiquetes varía entre 60000 y 70000 pesos.
El tiempo en Villavicencio
La mejor época para visitar Villavicencio
La mejor época para visitar Villavicencio es los meses de diciembre, enero y febrero, puesto que hay menos lluvias.
Clima en Villavicencio
Villavicencio presenta un clima tropical con una temperatura media de 25.5°C y un nivel de humedad anual promedio de 77%.La época más lluviosa es entre los meses de abril y noviembre, siendo sumamente torrenciales. Los demás meses aún hay lluvia aunque el nivel es mucho más bajo.
Qué hacer en Villavicencio
Es una ciudad de inmigrantes, en la que se han establecido diversas culturas de todo el país, lo que la hace una ciudad rica en tradición y en cultura mestiza, con la danza, peleas de gallos y el uso del poncho. Villavicencio posee varios atractivos turísticos que no debes dejar de visitar: Monumento a Cristo Rey, Bioparque los Ocarros, Mercure Parque Agroecológico, Parque las Malocas, la Concha Acústica, el Museo de las Aves, el centro de la ciudad (con... mucho comercio y casas de estilo colonial) y la Casa del Joropo, donde divertirse con el floclore musical llanero. En Villavicencio se celebra el Torneo Internacional del Joropo, una festividad muy bonita en la que además de celebrar el aniversario de Meta, se rinde homenaje a la cultura llanera tradicional. En Villavicencio encontrarás mucho que hacer, especialmente en época de festividades, que la ciudad se llena de visitantes de diversas procedencias
Ver Más
Vida Nocturna en Villavicencio
Los Capachos Discoteca
Ubicación: Km 4 Via Acacias, 472 Horario: 8:00 p.m. - 6:00 a.m. Viernes y Sábado< br> Precios n/d Calificada como una de las mejores discotecas de la ciudad, se puede disfrutar en sus amplios espacios con música de Djs exclusivos o diversos estilos musicales para continuar la rumba hasta muy temprano al día siguiente.
El Burgues Pub
Ubicación: Cruce de Calle 26 con Carrera 36A Horario: 4:00 p.m. a 12:00 a.m. Domingo a miercoles / 4:00 p.m. a 3:00 a.m. Jueves a Sábado Una hermosa y detallista decoración se puede admirar en la barra mientras se disfruta un par de cervezas heladas para el calor de la ciudad. Diversos piqueos como acompañamiento y cocteles variados hechos con frutas naturales son la compañía perfecta para pasar una noche de pura diversión.
Luxor Bar
Ubicación: Cruce de Carrera 39 con Calle 18 Precios: n/d Horario: n/d Disfruta en Luxor Bar de la música más actual con diversos artistas invitados o Djs de otras partes del mundo para tener una rumba como pocas. La oferta del lugar incluye tragos variados, piqueos deliciosos como acompañamiento perfecto y un ambiente muy agradable.
Mateo Pub
Ubicación: Cruce de Carrera 30A con Diagonal 42 Horario: 5:00 p.m. - 2:00 a.m. Lunes a jueves / 5:00 p.m. - 3:00 a.m. Viernes y sábado Precio: n/d El lugar indicado para el corazón rockero de todo viajero en busca de diversión. Mateo Pub se fundó en 1988, en día 8 del mes 8 y por 8 amigos. Tiene todo lo necesario para pasar una noche de tragos con amigos escuchando Guns and Roses, Soda Stereo, AC DC, o conociendo nuevos grupos de jovenes aficionados o bandas no tan conocidas por la mayoría de personas, pero con alma de fuego gracias al rock and roll.
Ver Más
Dónde comer en Villavicencio
La Cofradía Restaurante
Ubicación: Cofradía Mediterránea Calle 15 N. 37i - 10. Cofradía Colonial Calle 33 A Nº 36-98 Barzal
Ranchito Gourmet
Ubicación: Intersección de Carrera 43b con Calle 27
Asadero La Topochera
Ubicación: Calle 1 # 36A 84
Restaurante Neruda
Ubicación: Calle 46 # 29 - 33
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en Villavicencio
Catedral Nuestra Señora del Carmen
Ubicación: Entre las Calles 39 y 32, al lado de Plaza Los Libertadores Horario: n/d Precio: entrada libre Hermosa catedral ubicada en la zona central de la ciudad. Fue planeada en 1845 y 3 años después se hizo una construcción rudimentaria bendecida en aquel entonces. La edificación actual se reconstruyó en 1894 ya que la anterior construcción se destruyó en el incendio de 1890. Su interior es bastante bello y bien cuidado.
Parroquia del Divino Niño
Ubicación: Cruce de Carrera 29 con Calle 36 Horario: n/d Precio: entrada libre Bella parroquia con ventanales de forma triangular con las caras redondeadas que le dan un estilo único, la imagen de la Virgen María recibe con los brazos abiertos a los visitantes desde lo alto de la construcción como señal divina de apertura, de bienvenida, de recibimiento del alma que visita el templo.
Parque de los Fundadores
Ubicación: Por la vía que va de Bogotá a Villavicencio, en la intersección con Carrera 40 Horario: todo el día Precio: entrada libre El parque más amplio de la ciudad que permite entrar en armonía con la naturaleza gracias a sus jardines bien cuidados. Consta de diversas zonas -llamadas estaciones- donde se puede hacer caminata deportiva o contemplativa y una plaza central con la efigie Los Fundadores del artista Rodrigo Arenas.
Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán
Ubicación: Cruce de Calle 40 con Carrera 32 Horario: n/d Precio: entrada libre Dos palabras son la perfecta definición para este lugar: cultura llanera. Se creó en 1971 cuando el gobierno decide dar financiación a una casa de la cultura con el nombre de Jorge Eliécer Gaitán pero no existía ninguna, por ello la gestora Maruja Hernandez decide ponerle ese nombre. Es de pequeño tamaño pero ofrece actividades culturales y artísticas bastante valoradas y de gran calidad.
Campo Ecológico Gramalote
Ubicación: Vía a Restrepo, 700m. después del peaje de Puente Amarillo Horario: n/d Precio: Se ofrecen paquetes por horas Maravilla de la naturaleza que permite admirar los hermosos paisajes que rodean a la ciudad. Se recorre cabalgando a caballo primero por terrenos llanos para luego ir a las matas de monte mientras el visitante es rodeado por los sonidos de la naturaleza que emiten monos, pájaros y diversas especies que habitan la zona.
Ver Más
Qué hacer en Villavicencio
Navega en bicicletas acuáticas
Ubicación: Bioparque los Ocarros Podrás surcar los lagos interiores del parque contemplando los hermosos alrededores de naturaleza, mientras vas en compañía de un amigo, compañero de viajes o ese alguien tan especial. Además de recorrer un bello lugar, ejercitas las piernas y tienes una vista diferente estando tan cerca del agua y en un ambiente donde oirás los susurros de la naturaleza.
Rafting por el río Guayuriba
Ubicación: Vía antiguo puente Villavicencio rumbo a Acacias Horario: n/d Precio: 70000 COP por persona Bote neumático, chalecos salvavidas, cascos, remos, equipaje listo para navegar por el cauce del río Guayuriba. Contempla el paisaje mientras vas por los rápidos tipo I y II, siempre acompañado de un instructor especial para hacer más seguro el viaje. Si vas por el río Ariari tendrás rápidos de clase III.
Rapel con la emoción a flor de piel
Ubicación: Río Guayuriba Desciende la escarpada pendiente que el instructor tiene preparada para ti escuchando el abrumador sonido de la naturaleza a tu alrededor. Siempre te dijeron que no mires hacia abajo mientras desciendes, ahora podrás poner a prueba este dicho tan popular, mientras sientes que el suelo se pone resbaladizo por el agua que corre bajo tus pies.
Ver Más
Platos típicos de Villavicencio
Mamona a la llanera
Delicioso platillo que lleva diversos cortes de ternera joven, los que se sirven acompañados de plátano verde frito, papa, yuca, algunas personas lo acompañan con salsa de guacamole. Un refrescante jugo de piña es también un compañero perfecto para esta comida.
Sancocho de gallina criolla
Deliciosa sopa que lleva diversos tubérculos y legumbres acompañada de carne de gallina, cuyo sabor se realza si es de gallina criolla. Frijoles, arvejas, habas también acompañan el platillo.
Cachama asada
Pescado que habita en los ríos de los llanos. Se adoba la cachama con jugo de limón, ají, sal y comino, se asa hasta estar dorada. Al servirlo se acompaña con patacones, ensalada de tomate, cebolla y limón y arroz.
Hayacas
Acompañantes de diversos platillos con forma rectangular que se componen de carne de cerdo, res y pollo, adobadas con cilantrón y cebolla y con una masa de maíz que los envuelve.
Ver Más
Hoteles en Villavicencio
Enjoy Colombia Joy & Travel
Ubicación: Calle 22 # 37L-34 Teusacá, 223734 Precio: 40 000 COP Un lugar tradicional donde pasar la noche. Cuenta con todo lo necesario para un viajero que no tiene problemas en compartir servicios como la habitación, el baño y la cocina. Cuenta con restaurante y conexión wi-fi gratuita.
Mochileros Hostel Villavicencio
Ubicación: Calle 18 No 39-08 Precio: 55 000 COP Se ubica a 1 km. de la Plaza Los Fundadores. Las habitaciones más económicas cuentan con baño compartido, la cocina es compartida, algunas cuentan con Tv, el servicio de wi-fi si es gratuito y el centro comercial más cercano está a tan solo 10 metros de distancia.
Festividades de Villavicencio
Festival Llanero de Villavicencio
Diciembre
Festival en el que se dan diversas actividades de rodeo, vaquería y coleo.También incluye un festival de cuentería, festival gastronómico, cabalgatas que animan al público espectador y diversos artistas nacionales e internacionales hacen presentaciones bastante llamativas.
Torneo Internacional del Joropo
Junio-julio
Con más de 60 años de historia, este torneo es una muestra cultural llanera en la que más de 500 000 personas se reunen para ser partícipes de cabalgatas, espectáculos ecuestres y como mayor evento, el Reinado Internacional de Joropo, concurso de belleza en que se decide a la reina que dirige todas las celebraciones.
Encuentro Mundial de Coleo
Octubre
El coleo como deporte nace de una de las actividades más comunes de los vaqueros en épocas anteriores. Se solían cerrar las calles para hacer estos espectáculos en las fiestas patronales en los pueblos de la Orinoquia en los años 50. El deporte consiste en derribar a una res mientras se está montado en el caballo y cogiéndola de la cola.
Gallery
FAQs
¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Villavicencio (Meta)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.
¿Hay alguna tradición cultural única en Villavicencio?
Sí, Villavicencio es conocida por su rica cultura llanera. Una tradición destacada es el Joropo, un baile típico de la región que combina música, danza y poesía. Durante festivales y celebraciones, podrás presenciar espectáculos de joropo y disfrutar de la música en vivo y las habilidades de los bailarines. Además, la gastronomía llanera, con platos como el sancocho de gallina y el mute, también forma parte importante de la tradición cultural de Villavicencio.
¿Cuál es la mejor manera de explorar los llanos orientales desde Villavicencio?
Si deseas explorar los llanos orientales desde Villavicencio, una opción recomendada es unirse a una excursión o tour organizado. Estos tours te permitirán visitar haciendas ganaderas, realizar paseos en lancha por los ríos de la región, observar la flora y fauna autóctona, y disfrutar de actividades como cabalgatas y avistamiento de aves. También puedes contratar servicios de guías locales para obtener una experiencia más auténtica y personalizada.