Cali cuenta con un clima cálido y seco. En lo que refiere a temperatura fluctúa entre 17 °C y 34 °C, la primera como la más baja y la segunda como la más alta. Las estaciones secas van de diciembre a febrero y de junio a agosto y la estación de lluvias de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
Hoteles en Cali
Cali ofrece gran variedad de opciones de hoteles y hostales, que incluyen piscina, sala de juegos y mucho más. Sin duda alguna, luego de pasear un día por la ciudad, podrás descansar en un lugar acogedor y con comodidades.
● Hotel Basic MS Centenario
- Avenida 3 Norte # 7N - 20, 760010 Cali, Colombia
- Precio: Desde $ 250 000
- Servicios: Cuenta con habitaciones individuales, dobles y suites. Aire acondicionado. Wifi. Servicio a la habitación. Bañera de hidromasaje. Incluye desayuno.
● MP Hotel
- Cra. 34 # 6 - 61, Eucaristico, Cali
- Precio: Desde $ 220 000
- Servicios: Cuenta con habitaciones individuales, dobles y triples. Aire acondicionado. Wifi. Bañera de hidromasaje. Estacionamiento gratuito. Servicio a la habitación. Bar. Incluye desayuno.
● Moonshine Boutique Hostal
- Carrera 10 # 4 32, 760044 Cali, Colombia
- Precio: Desde $ 70 000
- Servicios: Cuenta con habitaciones dobles, tipo estudio, tipo loft, y suites. Wifi.
Restaurantes y Bares en Cali
Colombia se caracteriza por su delicioso café, pero Cali es más que eso. Al visitar los restaurantes de Cali no debes dejar de probar platos como Sancocho de Gallina, Arroz Atollado, Empanadas Vallunas, Marranitas Valluna, entre otros.
● Mascabado
- Calle 26n 5an 25, Cali 760046 Colombia
- Precios: Desde $ 20 000
● Restaurante la Zarzuela
- Avenida 6D #36N-18 Spiwak Chipichape Cali Hotel, Cali 76005 Colombia
- Precios: Desde $ 40 000
● The Market Cali
- Avenida 8 Norte No 10-18, Cali 579986 Colombia
- Precios: Desde $ 55 000
Fechas importantes de Cali
● 16 al 18 de septiembre - Festival mundial de salsa: En este caso estamos hablando de un evento que hace que la salsa suene por toda la ciudad. Durante estos tres días se lleva a cabo un campeonato.
● 22 al 27 de septiembre - Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez: Dentro de este festival podrás disfrutar de la mejor música colombiana. Escucharás todo tipo de instrumentos típicos del país y de la ciudad de Cali.
● 7 al 11 de noviembre - festival Internacional de Arte: Este evento va dirigido hacia el ámbito de la literatura. Sin lugar a dudas, con el pasar de los años se ha vuelto el festival artístico más importante de la ciudad.
● 25 al 30 de diciembre - Feria de Cali: En estos días se hacen desfiles de bailarinas que demuestran lo que es la verdadera salsa. Así como también se reúnen diversos puestos de comida en los cuales podrás probar la mejor gastronomía de Cali.
Lugares turísticos de Cali
● Cristo Rey de Cali: Es una estatua de 20 metros de altura que se encuentra ubicada en el Cerro Los Cristales, al occidente de Cali. La entrada es gratuita y también tiene estacionamiento y restaurante.
● El zoológico de Cali: está ubicado dentro del bosque municipal a orillas del Río Cali. Encontrarás aproximadamente 2.500 animales de más de 200 especies entre anfibios, mamíferos, reptiles, aves, peces y mariposas, considerado como el cuarto mejor de Latinoamérica.
● Cerro de las Tres Cruces: Está a 1.480 metros sobre el nivel del mar y es un espacio que está considerado como uno de los principales lugares turísticos de Cali. Las Tres Cruces está cerca de otros cerros como El Volador, La Asomadera y El Picacho, considerados como los más importantes de Colombia.
● Río Pance: Es un destino ecológico ideal para ser visitado a mediados de año. Se distingue por sus aguas frías y cristalinas. Aquí podrás divertirte en un parque que lleva por nombre La Vorágine.
● Acuaparque de la Caña: Este lugar puede albergar hasta 20.000 visitantes y cuenta con atracciones como: piscina con olas, toboganes, tarzanera, lago y mucho más.
¿Cómo moverse por Cali?
Para moverse en la ciudad se pueden tomar estas dos opciones:
● MIO: El sistema de transporte urbano Masivo Integrado de Occidente se utiliza con una tarjeta de contacto y el valor del pasaje es de COP$ 1 800.
● Taxi: Si optas por un viaje corto la tarifa mínima es de COP$ 4 800.
¿Cómo llegar a Cali?
Cali por bus: Si el punto de partida es Palmira, la distancia es de 30 km, lo que toma un tiempo de 1 hora aproximadamente.
Gastronomía en Cali
Los platos más representativos de Cali son:
- Sancocho de Gallina
- Arroz Atollado
- Empanada Vallunas
- Aborrajados Vallunos
- Marranitas Vallunas
- Pandebonos Vallunos
- Lulada Caleña
Cosas que Comprar en Cali
Los recuerdos más representativos que podrás comprar en Cali son:
- Cestería
- Café Mimelao
- Mecatos
- Máscaras decorativas
Datos de Cali
Cali está en el valle del río Cauca, limita al norte con Yumbo y la Cumbre, al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria. La parte occidental de la ciudad se encuentra custodiada por los célebres Farallones de Cali, que hacen parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Cali cuenta con localidades como Cali-Aguacatal, Cauca Norte, El Pondaje, Cauca Sur, Cañaveralejo y Pance-Lili.
Operadores de Bus de la ruta Palmira a Cali
● Expreso Palmira
En Conclusión:
Al pisar Cali podrás disfrutar de su comida, su gente, pero sobre todo de su música: su rica salsa. La ciudad irradia diversión y alegría en cada rincón, sin duda alguna te dejarás atrapar por su riqueza étnica. Cali tiene muchos festivales y lugares turísticos que te atraparán a primera impresión. En tu recorrido por la ciudad podrás ir a orillas del río Cali para apreciar la arquitectura y también podrás visitar sus restaurantes para degustar su rica comida.