Atractivos turísticos para ver en Frontino
Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen
Edificio de estilo neogótico con un hermoso frontis, que fue diseñado por los arquitectos carmelitas, Hermano Andrés Lorenzo Huarte, autor de los planos y posteriormente el Hermano Daniel Puelles del Niño Jesús. En el 2010, el papa Benedicto XVI le concedió al templo el título litúrgico de Basílica Menor mediante una ceremonia de consagración organizada el 4 de septiembre de 2010.
Ver Más
Qué hacer en Frontino
Ecoturismo por Giraldo
Desde Giraldo puedes partir en viajes hacia varios lugares exóticos y disfrutar de la diversidad natural del Departamento de Antioquia. Entre los lugares que te recomendamos visitar se encuentran la Caverna de Loma Grande, el Alto de Los Muertos y las Quebradas Raudal, La puná, Boquerón, San Bernardo, El Silencio, Manglar.
Ver Más
Platos tipicos de Frontino
undefined
Una comida contundente, insuperable en cantidad y variedad de sabores. De lo más representativo que se puede comer en la región de Antioquia. Su principal característica es que se sirve en platos de gran tamaño, llenos de alimentos muy variados. En una de estas bandejas puedes encontrar frijoles, chicharrón, chorizo, arroz, huevo frito, aguacate, plátano y arepas. Como para quedar satisfecho por un largo periodo de tiempo.
undefined
Un clásico entre los clásicos. Se prepara friendo el ajo y la cebolla, para luego agregarles el pollo precocido. A esta combinación se le agrega pimentón y arvejas, echándoles sal, pimienta y especias al gusto. Al final de la preparación se coloca el arroz, quedando listo para nuestro total deleite.
undefined
Las brevas son muy similares al higo, aunque no tan dulces como este. Para hacer realidad este platillo, se le hace una incisión a las brevas que serán cocidas en agua por espacio de 10 min. Durante el proceso se le agrega azúcar y las gotas de limón. Luego de su cocción, las brevas son cortadas por la mitad, sin llegar a separarse. En el espacio que se hace se rellenan de arequipe (dulce de leche/ manjar blanco).
undefined
Uno de los platos más tradicionales hecho con banana, esencia de vainilla, azúcar y crema de leche. El plato es horneado hasta quedar hecho una dulce delicia para la hora del almuerzo.
undefined
Sopa típica colombiana, aunque de preparación diferente en cada región. En la preparación de tan sustancioso caldo se cuece una variedad de carnes y verduras, condimentadas con especias de sabor diverso como el comino o la pimienta. De alto valor nutricional y con muchas calorías, ideal si necesitas reponer las energías luego de un extenso recorrido por Medellín.
undefined
El choclo no es otra cosa que el maíz, también llamado chocolo. Las arepas son pequeñas tortillas preparadas con una maza de choclo molido, puestas sobre una hoja de plátano, para luego ser asadas a la parrilla. En su interior se coloca queso blanco, corTado en pequeñas tiras (o molido). Y listo, a disfrutar de este aperitivo tan suculento.
Ver Más