Buses a Barranquilla (Atl)

Buscar Pasajes de Bus a Barranquilla (Atl)

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
mañana
Buscar
Loading...
EMPRESAS DE BUS EN BARRANQUILLA
Expreso Brasilia
Rápido Ochoa
Rápido Ochoa
Unitransco
Copetran

Principales rutas desde Barranquilla (Atl)

Rutas Primer Bus Último Bus
Barranquilla (Atl) a Cartagena (Bol) 00:30 23:00 RESERVAR AHORA
Barranquilla (Atl) a Valledupar (Ces) 00:30 23:30 RESERVAR AHORA
Barranquilla (Atl) a Bucaramanga (San) 01:00 23:30 RESERVAR AHORA
Barranquilla (Atl) a Santa Marta (Mag) 00:15 23:30 RESERVAR AHORA
Barranquilla (Atl) a Bogota (D.C) 06:00 23:30 RESERVAR AHORA

índice

Principales rutas a Barranquilla (Atl)

Rutas Primer Bus Último Bus
Cartagena (Bol) a Barranquilla (Atl) 01:30 23:15 RESERVAR AHORA
Valledupar (Ces) a Barranquilla (Atl) 02:00 23:01 RESERVAR AHORA
Santa Marta (Mag) a Barranquilla (Atl) 04:45 22:00 RESERVAR AHORA
Bucaramanga (San) a Barranquilla (Atl) 02:00 23:00 RESERVAR AHORA
Bogota (D.C) a Barranquilla (Atl) 00:01 22:40 RESERVAR AHORA

Sobre los viajes en Bus a Barranquilla (Atl)

A continuación te ofrecemos información de interés sobre esta ciudad. Barranquilla (Atl) es una de las ciudades más importantes de Colombia, no solo por sus atractivos turísticos, sino por la calidez de su gente y su rica cocina. Es sin lugar a dudas una de los mejores destinos turísticos para cualquier viajero.

Sobre el transporte terrestre: En Barranquilla (Atl), puedes movilizarte sin mayores complicaciones, pues encontrarás una amplia variedad de medios de transporte como los taxis y autos.

Sobre Barranquilla

La ciudad de Barranquilla no tiene una fecha de fundación: esta nació espontáneamente por la aglomeración de indígenas y españoles que poblaron la zona desde aproximadamente el año 1530. Según cuenta Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, este era un puerto de canoas donde se comerciaban diversas mercaderías como sal, camarones, entre otros. Su historia inicia con la independencia del dominio español en el llamado Estado Libre de Cartagena en 1813, aunque pasa a llamarse Barranquilla en abril del mismo año. A mediados del siglo XIX adquiere gran importancia como puerto marítimo y fluvial de Colombia gracias a la navegación a vapor, convirtiéndose en la puerta de entrada a nuevas mercancías y viajeros de todas partes del mundo. En el siglo XX se consolida como ciudad principalmente de comercio y se le reconoce el nombre de “Puerta de Oro de Colombia”. Hoy en día se le reconoce como una ciudad de gran riqueza cultural y por el Carnaval de Barranquilla, la fiesta más grande del país.

Empresas de Bus en Barranquilla

Expreso Brasilia 

Dirección: Calle 19. No. 6 A - 06

Teléfono: 351 2702

Expreso Brasilia es una de las principales compañías de bus de Colombia, teniendo una amplia cobertura a nivel nacional. Expreso Brasilia fue fundada en Barranquilla en 1961 con múltiples rutas en sus inicios en el departamento del Atlántico y de la Costa Caribe. Desde Barranquilla, podrás viajar a Cartagena, Santa Marta, Maicao, Riohacha, y muchos destinos más con Expreso Brasilia.


Copetran 

Dirección: Terminal de Transporte Barranquilla

Teléfono: 6632053

Copetran es una de las empresas de transportes más grandes del país. Por ello, viajar desde Barranquilla con Copetran es sencillo. Puedes llegar desde Barranquilla a ciudades como Cartagena, Aguachica, Valledupar, entre otros.


Exalpa 

Dirección: Carrera 43 B 84 10

Teléfono: 316 7665962

Exalpa es una empresa de transportes que concentra sus servicios en la Costa Caribe. Con esta empresa podrás viajar desde Barranquilla a Cartagena, Riohacha, Maicao cómodamente y sin contratiempos.

El tiempo en Barranquilla

La mejor época para visitar Barranquilla

El periodo más interesante para visitar Barranquilla es entre los meses de diciembre a abril, periodo más seco del año.

Clima en Barranquilla

El clima de Barranquilla es tropical y los inviernos suelen ser más tormentosos que los veranos. La época más lluviosa es entre los meses de agosto a noviembre y presenta una temperatura promedio de 28°C.

Qué hacer en Barranquilla

Barranquilla es una ciudad que nació espontaneamente por la población indígena y española que se ubicó en el lugar desde 1530 aproximadamente. Lleva el nombre de Barranquilla desde abril de 1813 y con el tiempo se convirtió en un importante puerto marítimo gracias a su cercanía a diversos ríos, a... demás la aparición de la navegación a vapor le permitió conectarse con las principales ciudades del país. Se le conoce también como la Puerta de Oro de Colombia, la Ciudad de los Siete Ríos y es un lugar con diversas influencias culturales que lo convierten en un destino turístico muy interesante.

Ver Más

Vida Nocturna en Barranquilla

Trucupey

Ubicación: Dirección: Calle 53 no 46
Horario: 21:00 - 23:59 / 00:00 - 04:00
Precios: n/d
Vive toda alegría de la rumba barranquillera en Trucupey, con amplios espacios para disfrutar en compañía de tu pareja o amigos. Pasarás un divertido momento escuchando buena música, viendo artistas importantes y disfrutando de la gran variedad de cocteles que tiene el lugar para ofrecerte.

Zona F

Ubicación: Carrera 21 Calle 47 C
Horario: 18:00 - 23:59 / 00:00 - 04:00
Precios: n/d
Zona F ofrece un espacio idóneo para pasar noches de mucha diversión rumbeando con los más variados ritmos latinoamericanos. Puedes probar la gran cantidad de tragos y cocteles que se ofrecen en la barra para poder animarte. Sus otros ambientes La Fábrica y Fundingue son espacios con diferentes temáticas que te mantendrán fresco para seguir rumbeando.

Bourbon Street

Ubicación: Cra. 53 #79-141
Horario: 18:00 - 23:59 y 00:00 - 01:30 Jue - Dom
Precio: n/d
Si lo tuyo son más los tragos y compartir con tus amigos o recién estás empezando la noche, puedes ir al Bourbon Street que tiene una de las cartas más completas en lo que a tragos y piqueos se refiere. La decoración es bastante interesante y los fines de semana se presentan bandas en vivo.

Ver Más

Dónde comer en Barranquilla

Pizzeria The Meeting Point

Ubicación: Calle 99 No. 52-53

Cucayo

Ubicación: Carrera 49c 76 - 224

Mailia - Restaurante Mediterraneo

Ubicación: Carrera 48 #74-71

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Barranquilla

Zoológico de Barranquilla

Ubicación: Calle 77 N° 68-40
Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Precio: 11000 COP Niños y adultos
Aquí puedes recorrer más de 20 000 metros cuadrados para conocer las más variadas especies de flora y fauna de Colombia, podrás ver animales como el cóndor, el manatí, los flamencos, el oso de anteojos, la nutria, el águila, varias especies de monos y muchos más. También pueden realizarse eventos como fiestas, show de Museo Vivo con animales entrenados o ver a los niños alimentando a algunos de los animales del lugar.

Museo del Caribe

Ubicación: Calle 36 #46-66 centro
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. L-V, 9:00 a.m. a 6:00 p.m. que S y D.
Precio: 13000 COP Adultos - 9000 COP Niños hasta 12 años
El Museo del Caribe forma parte del Parque Cultural del Caribe, complejo cultural que consta también de la Mediateca Macondo, la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, el Jardín de Las Mariposas, entre otros. En este pueden observarse herramientas, instrumentos musicales, cornamentas de animales e incluso acordeones, muestra de la gran diversidad de la que se compone la cultura caribeña. En este lugar puedes interactuar con casi todo lo que ves, lo que permite que aprendas de una forma más didáctica y memorable.

Plaza de San Nicolas

Ubicación: Centro histórico de Barranquilla
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
La construcción de la plaza de San Nicolás es incierta pero es impensable imaginarla separada del nacimiento de Barranquilla. La plaza tiene sus orígenes en el siglo XVIII y durante todos estos años ha pasado varias remodelaciones y reconstrucciones con algunos episodios buenos y otros no tan buenos, pero siempre acompañada de la icónica iglesia de San Nicolás, construcción de estilo neogótico declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura en 2005.

Plaza La Paz

Ubicación: Carrera 54 No 53-122
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
La Plaza La Paz fue construida en 1986 con la intención de conmemorar la visita del Papa Juan Pablo II durante su peregrinación apostólica por latinoamérica. Es un espacio donde se suelen realizar eventos culturales frecuentemente que incluyen conciertos, reinados de belleza, marchas, entre otros. Esta acompañada por la Catedral Metropolitana María Reina, construcción de estilo modernista que guarda obras impresionantes obras pictóricas y diversidad de esculturas.

Ver Más

Qué hacer en Barranquilla

Vence tus miedos con Bungee Jumping

Ubicación: Puente Pumarejo
Que el miedo no te detenga, siente la adrenalina haciendo latir tu corazón a mil por hora. No hay sensación parecida al viento en tu rostro y mientras vas bajando a toda velocidad cuando decides saltar. Practícalo solo o en compañía, verás que luego de probarlo, serás alguien diferente.

Vuelo en paramotor

Ubicación: Playa Mendoza, camino de Barranquilla a Cartagena
Sube entre 30 y 500 metros sintiendo el viento que choca contra tu rostro en playa Mendoza, desde la comodidad de un asiento con un instructor profesional. Similar al parapente pero con la diferencia que en la parte posterior llevas una especie de ventilador gigante que los impulsa en la dirección que deseen, podrás ver desde el cielo toda la ciudad, incluso podrás grabar tu experiencia para que te lleves un recuerdo aventurero de tu paso por Barranquilla.

Ver Más

Platos típicos de Barranquilla

Arroz de lisa

El plato típico de esta parte de Colombia. Se dejan secar las lisas para luego ser desmenuzadas y quitarles las espinas, mientras el arroz se guisa con cebolla, ajos, pimentón, tomate y especias como comino, sal y pimienta. Se hierve todo junto por 20 minutos y a disfrutar de esta delicia gastronómica acompañada de limón y un poco de picante si se desea.

Arroz con chipi chipi

El chipi chipi es un pequeño molusco que se hierve junto al arroz con sopa marinera, un pequeño pimentón, cebolla rallada y un poco de aceite. Cuando el arroz empieza a granear ya está listo para servirse.

Sancocho de bocachico

Este delicioso platillo consiste de un fresco bocachico adobado con ajo y sal, el cual es hervido con plátano y yuca y se acompaña de arroz blanco y agua de panela. Disfruta del suave sabor de la carne del pescado durante el agradable atardecer en Barranquilla, verás como te repone para continuar tu viaje por esta hermosa ciudad.

Mamona llanera

Una rica receta del llano que también se hace presente para el disfrute de sus comensales. Adobada solo con sal, la carne de ternera se asa al calor de las brasas, algunos incluso la asan con cerveza, y cuando se sirve suele ir acompañada de papa, yuca o plátano.

Ver Más

Hoteles en Barranquilla

Hostal Mamy Dorme
Ubicación: Calle 68 con Carrera 61 No 66-130
Precio: 44 000 COP
Con un ambiente de casona colonial, puedes disfrutar tu estancia a cómodo precio con servicios como wi-fi gratuito y aparcamiento gratis, algunas de las habitaciones cuentan con baño privado y otras con baño compartido, la cocina es compartida, da un paseo por el jardín y aunque mencionan atención las 24 horas, es recomendable acercarte en horarios antes de las 11 p.m. Puedes ver camas litera en tu habitación que no necesariamente serán ocupadas por otra persona, así que no te preocupes.
The Meeting Point Hostel
Ubicación:Carrera 61, 68-100
Precio: 58 000 COP
Con una buena ubicación cercana al centro histórico, The Meeting Point Hostel ofrece cocina y terraza compartida, conexión wi-fi gratuita, pero también recuerda que el baño es compartido, cosa que debes tener en cuenta y si deseas puedes solicitar el servicio de alquiler de bicicletas. No te sorprendas si ves alguna mascota por el lugar, pues el hotel lo permite con las ventajas y desventajas que esto implica.
Hotel San Nicolas Colonial
Ubicación: Calle 33 No. 42-27
Precio: 42 000 COP
Podras contar con Tv pantalla plana, baño privado, wi-fi gratuito, aire acondicionado y algunas de los alojamientos tienen sala de estar. Es un buen lugar a un precio adecuado, puede que la conexión wi-fi no sea estable todo el tiempo y antes de poder alojarte, debes realizar el pago mediante transferencia bancaria y luego el personal del hotel se contactará contigo para darte las instrucciones.
Hostal Mamy Dorme
Ubicación: Calle 68 con Carrera 61 No 66-130
Precio: 44 000 COP
Con un ambiente de casona colonial, puedes disfrutar tu estancia a cómodo precio con servicios como wi-fi gratuito y aparcamiento gratis, algunas de las habitaciones cuentan con baño privado y otras con baño compartido, la cocina es compartida, da un paseo por el jardín y aunque mencionan atención las 24 horas, es recomendable acercarte en horarios antes de las 11 p.m. Puedes ver camas litera en tu habitación que no necesariamente serán ocupadas por otra persona, así que no te preocupes.
The Meeting Point Hostel
Ubicación:Carrera 61, 68-100
Precio: 58 000 COP
Con una buena ubicación cercana al centro histórico, The Meeting Point Hostel ofrece cocina y terraza compartida, conexión wi-fi gratuita, pero también recuerda que el baño es compartido, cosa que debes tener en cuenta y si deseas puedes solicitar el servicio de alquiler de bicicletas. No te sorprendas si ves alguna mascota por el lugar, pues el hotel lo permite con las ventajas y desventajas que esto implica.
Hotel San Nicolas Colonial
Ubicación: Calle 33 No. 42-27
Precio: 42 000 COP
Podras contar con Tv pantalla plana, baño privado, wi-fi gratuito, aire acondicionado y algunas de los alojamientos tienen sala de estar. Es un buen lugar a un precio adecuado, puede que la conexión wi-fi no sea estable todo el tiempo y antes de poder alojarte, debes realizar el pago mediante transferencia bancaria y luego el personal del hotel se contactará contigo para darte las instrucciones.
B&B Grand Royal Inn
Ubicación: Calle 80B No 42-09
Precio: 90 000 COP
Aquí todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, TV por cable y baño privado, hay recepción abierta las 24 horas, cuenta con jardín, cocina compartida, salón común y servicio de lavandería. Además podrás tener transporte desde el aeropuerto y está a solo 20 minutos del mar Caribe. Es posible que no se mantenga estable la conexión de wi-fi en las habitaciones, pero en las zonas comunes no tendrás problema.
Caribe Princess
Ubicación: Cra 53 No. 68 -216Precio: 108 000 COP
Si te hospedas en Caribe Princess podrás pedir traslado desde el aeropuerto, tendrás a tu disposición TV por cable y minibar y en los espacios comunes podrás encontrar flores frescas. El alojamiento incluye desayuno continental para tu disfrute, además de resaltar el buen trato del personal.
Hotel Atrium Plaza
Ubicación: Carrera 44 N° 74-85
Precio: 320 000 COP
Disfruta tu estancia en amplias e iluminadas habitaciones que cuentan con TV por cable, minibar y baño privado, y dependiendo de la habitación que elijas, puedes también tener balcón con vista al río Magdalena. Disfruta la tarde en la piscina probando uno de los deliciosos platillos que el restaurante ofrece, y una de las variadas bebidas que podrás encontrar en el bar. Si bien el precio puede ser alto, el servicio y la exclusividad de lo que ofrece harán que estés más que satisfecho.

Festividades de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla (4 días antes del miércoles de ceniza) Es la fiesta más grande e importante de Colombia, un festival completo de multiculturalidad donde pueden verse muñecos gigantes de animales, bestias mitológicas, superhéroes, monstruos,entre otros, también bailarines disfrazados con máscaras de animales, de demonios, y bailarinas con vestidos multicolores . El Carnaval de Barranquilla es una celebración de unión de opuestos, se celebra la vida, la muerte de Joselito Carnaval que revive para celebrar el próximo año con más alegría aún. Una celebración que todos deben vivir, al menos una vez en la vida.
Día de Barranquilla (7 de Abril) El Día de Barranquilla es antecedido por la Batalla de las Flores donde se exhiben carrozas con diversos grupos folclóricos, encabezando la celebración está la Reina de las Flores. Los días siguientes son también de fiesta, se desarrolla la Gran Parada de Tradición, el Festival de Orquestas. Tras cuatro días de celebración, se finaliza con el Entierro de Joselito Carnaval, mostrando de manera cómica e irónica la muerte de Joselito por fiestero y por embriagarse, para que el próximo año reviva con toda la energía de volver a celebrar.
Fiesta del Bollo y del Frito (mayo) Desde hace pocos años se viene impulsando este festival donde se venden diversas preparaciones en que puede encontrarse el bollo, como son el bollo de yuca, de maíz, de queso, coco, entre otros platillos y algunos postres. Siendo un éxito desde sus inicios, la popularidad del evento ha ido incrementando con el tiempo, por lo cual es tenido en cuenta como un evento tanto gastronómico como cultural, pues guarda las preparaciones más diversas y originales de este platillo barranquillero.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Barranquilla (Atl)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.
¿Cuál es la mejor forma de moverse por Barranquilla?
En Barranquilla, puedes moverte fácilmente utilizando el sistema de transporte público, que incluye buses y taxis. También puedes optar por utilizar servicios de transporte privado como Uber o Cabify. Otra opción popular es alquilar bicicletas para recorrer la ciudad, ya que Barranquilla cuenta con una red de ciclovías que te permite disfrutar del paisaje mientras te desplazas.
¿Cuáles son los platos típicos de Barranquilla que debo probar?
La gastronomía de Barranquilla es variada y deliciosa. Algunos platos típicos que debes probar son el "arroz de lisa" (un arroz preparado con pescado), el "butifarra" (un embutido de carne de cerdo), y el "bollo de yuca" (una especie de pastel hecho de yuca rallada). También puedes degustar platos de mariscos frescos, como el ceviche de camarón o el "cazuela de mariscos" (una mezcla de mariscos cocidos en salsa de coco).

Rutas populares de bus desde Barranquilla (Atl)

Rutas de autobús populares a Barranquilla (Atl)

Principales Empresas de Bus en la Barranquilla (Atl)

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus