Parte del Valle del Cauca, Calima es un municipio colombiano que se llama así en referencia a la niebla del lago Calima, mientras la cabecera del municipio se conoce como El Darién. Es un lugar con gran diversidad en fauna y flora, pues se pueden apreciar diversas especies como aves, mariposas, reptiles y diversos mamíferos en la zona circundante. Entre las principales actividades económicas del lugar tenemos la agricultura, el turismo y la ganadería, aunque también el sector de servicios. Visita sus principales atractivos turísticos como la Parroquia Nuestra Señora del Socorro que guarda interesantes piezas talladas de la escuela del arte Quiteño, el Museo Arqueológico Calima que atesora piezas de más de 10 000 años de antigüedad de culturas antiguas de la zona o el Mirador Alto de Tribunas que ofrece una vista panorámica impresionante, accesible solo para los más osados aventureros. Sus platos más representativos son el vallecaucano sancocho de gallina, sopa acompañada de yuca o ñame, el fiambre que engloba los embutidos de carne y con diversas formas de servirse o el arroz atollado acompañado de un refrescante jugo de chontadura. Sus festividades más resaltantes son Las Fiestas del Verano en agosto, donde se realizan presentaciones de artistas, reinado del verano, cabalgata y diversos eventos, en junio se da el Encuentro Nacional de Bandas Marciales y en noviembre el Festival de Integración Campesina Vereda la Gaviota. Explora esta bonita parte del Valle del Cauca que ofrece diversas opciones para que la pases bien durante tu estadía, los pobladores te recibirán con los brazos abiertos....
Ver Más
Tips de viaje en Calima
Al viajar por las regiones de Colombia, puede que te soliciten la vacuna de la fiebre amarilla. Otras vacunas a considerar -si viajas a las zonas de selva- son la antitetánica y contra la hepatitis A/B. La corriente eléctrica empleado en Colombia es de 110 V, con una frecuencia de 60 Hz, por lo que se recomienda llevarun adaptador. Para estadías menores a los 90 días no será necesario realizar el trámite de visado. Si viajas desde los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela) o de la Comunidad Andina (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile) lo único que necesitarás será el DNI y la TAM (tarjeta andina migratoria)....
Ver Más