Buses a Cali (Vac)

Buscar Pasajes de Bus a Cali (Vac)

Origen
Destino
Fecha de Viaje
Hoy
mañana
Buscar
Loading...
PRINCIPALES OPERADORES
Coomotor
Expreso Brasilia
Expreso Palmira
Expreso Bolivariano
Arauca

Principales rutas desde Cali (Vac)

Rutas Primer Bus Último Bus
Cali (Vac) a Bogota (D.C) 04:30 23:30 RESERVAR AHORA
Cali (Vac) a Medellin (Ant) 01:31 23:00 RESERVAR AHORA
Cali (Vac) a Ipiales (Nar) 03:31 22:31 RESERVAR AHORA
Cali (Vac) a Pereira (Ris) 04:30 19:00 RESERVAR AHORA
Cali (Vac) a Neiva (Hui) 12:30 21:30 RESERVAR AHORA

índice

Principales rutas a Cali (Vac)

Rutas Primer Bus Último Bus
Bogota (D.C) a Cali (Vac) 00:15 23:59 RESERVAR AHORA
Medellin (Ant) a Cali (Vac) 03:00 23:00 RESERVAR AHORA
Pereira (Ris) a Cali (Vac) 05:00 20:30 RESERVAR AHORA
Armenia (Qui) a Cali (Vac) 01:20 22:50 RESERVAR AHORA
Neiva (Hui) a Cali (Vac) 01:00 22:00 RESERVAR AHORA

Acerca de Cali

Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fue fundada en 1536, por lo que es una de las ciudades más antiguas de América. Su nombre completo es Santiago de Cali, porque la fecha en que se fundó coincide con el día del santo patrón de España. No es coincidencia que dicho nombre se antepusiera a nombres de muchas localidades de América Latina en la época colonial, en honor a dicho patrón. Es conocida como la capital de la rumba y de la salsa, por la dedicación de sus lugareños al baile. En lo que toca a cultura y a sitios turísticos que debes visitar, señalamos el Museo Departamental de Ciencias Naturales, el Monumento del Deporte, el Monumento de las Aves del Río y el Ecoparque Río Pance, donde se puede hacer ecoturismo. La Feria de Cali reúne a muchos visitantes y curiosos, ávidos de ser testigos de las actividades que se organizan, como por ejemplo “la calle de la cerveza”, las “rumbas” o las “chiquiferias”; si se considera la mejor feria de América Latina es porque vienen jinetes de todo el mundo a la cabalgata y constituye todo un espectáculo. Una curiosidad es que los habitantes de Cali rinden culto a los ríos los domingos, bañándose en masa, especialmente en el río Pance. Si vas a Cali no dejes de probar el arroz atollao y el sancocho de gallina, deliciosos platos típicos de la ciudad, y terminar con el aborrojado, postre de plátano y queso. Tu paladar quedará muy satisfecho.... Ver Más

Tips de viaje en Cali

El bloqueador solar será indispensable para estar protegido de la radiación UV. De diciembre a marzo y de julio al mes de agosto se vive en Cali una estación seca. El voltaje de los tomacorrientes en Colombia es de 110 V y tiene una frecuencia de 60 Hz. Se recomienda llevar un adaptador para evitar que los equipos eléctricos no funcionen. La temporada de lluvias se da entre los meses de abril y junio. No está de más contar con un paraguas o un impermeable en estas fechas. La ruta turística es muy segura, pero para evitar robos que suelen ser el problema más común en todas las ciudades del mundo, lo mejor es ser cauteloso y no llevar objetos de valor a la vista, no cargar grandes cantidades de dinero y evitar taxis sospechosos. Es recomendable tomar taxis en lugares céntricos o contactando con una empresa confiable. Algunos de los barrios en los que hay que andar con mayor cuidado son Siloé, Potrerogrande, Manuela Beltrán, El Vergel y Antonio Nariño.... Ver Más

El tiempo en Cali

La mejor época para visitar Cali

Los mejores periodos para visitar Cali son entre los meses de enero a marzo y de junio a setiembre, periodos más secos del año.

Clima en Cali

Cali tiene un clima tropical y el nivel de lluvias es mayor en invierno que en veraño. Los periodos con más precipitaciones son de marzo a mayo y de octubre a diciembre. La temperatura promedio de la ciudad es de 24°C.

Qué hacer en Cali

Cali fue fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar. Antes de la conquista españolajunto a los municipios aledaños forma el Área Metropolitana de Cali que tiene una gran diversidad de productos y atractivos turísticos, además... de una cantidad considerable de población. Cali fue la primera ciudad lationamericana en albergar los IX Juegos Mundiales gracias a su infraestructura futurista y es una próspera ciudad en constante crecimiento y desarrollo.

Ver Más

Vida Nocturna en Cali

Bourbon St.

Ubicación: Calle 9 N° 1527
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
Tus tardes y noches serán más alegres en este bar, donde el ambiente tiene una decoración entre lo clásico y moderno, con bandas en vivo y promociones en comidas y bebidas. Su variedad es la mejor carta de presentación, ya que poseen en su carta más de tragos más de 40 tipos de cerveza.

Route 66

Ubicación: Calle 66 N° 11 - 60Horario: 5:00 p.m. - 12:45 a.m.
Precios: n/d
Si eres fan de los clásicos del rock y gustas de los bares bohemios, Route 66 es el lugar ideal para que pases tus noches caleñas. Su carta de bebidas y piqueos ofrece una buena variedad, y las ofertas en 2x1 son casi a diario.

Rain Club

Ubicación: Calle 15 AN Norte N° 8 - 53
Horario: 9:00 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
La experiencia moderna de la música y el baile te espera en el Rain Club, con una amplia pista para el baile donde todos se mueven al ritmo de lo último de la electrónica, hip - hop, reggaetón y el latin pop. Y si lo tuyo no es el baile, su barra y la gran variedad de tragos que ofrece te mantendrán más que animado por el resto de la noche.

Zaperoco Bar

Ubicación: Av. 5 Nte. N° 16 - 46
Horario: 7:30 p.m. - 3:00 a.m.
Precios: n/d
La mejor rumba salsera la vives en el Zaperoco, bar de tradición cubana, ambientado con cuadros y fotos de las leyendas más grandes de la salsa. El ritmo de la noche lo pone el legendario DJ salsero Osman Arias.

Ver Más

Dónde comer en Cali

The Market Cali

Ubicación: Av. 8 Norte N° 10-18
Precio: 60 000 COP
La experiencia culinaria de la región la encuentras en este exclusivo restaurant, con los mejores platillos hecho de ingredientes frescos y saludables. Sin lugar a dudas, el favorito de los comensales ecoamigables, ya que este lugar es uno de los pocos que promueve una cultura gastronómica en favor del medio ambiente y la conservación de las especies.

Platillos Voladores

Ubicación: Av. 3N N° 7-19 - Centenario
Precio: aprox. 68 300 COP
Variedad de sabores es lo que descubrirás en Platillos Voladores, ya que su carta no solo ofrece lo más tradicional de la sazón colombiana, sino que innova en la gastronomía local fusionando el sabor propio y el de otras culturas. Otra buena opción para los comensales ecoamigables. Sin dos veces, pide un lomo ying yang o unos rollitos de chontaduro, sencillamente deliciosos.

Panero

Ubicación: Calle 3 Oeste No. 3A - 18, El Peñón
Precio: 25000 COP
El lugar ideal para los comensales vegetarianos. Sus platos, son una exquisitez saludable (no extrañarás para nada la carne), y la atención -al igual que su ambiente- es de lo mejor. Un lujo sencillo para quien busque una comida ligera, pero sabrosa.

Macondo

Ubicación: Carrera 6 N° 3 - 03, San Antonio
Precio: 35 000 COP
¿Buscas una buena taza de café en el mejor de los ambientes? Esta experiencia la encuentras en el Macondo, un restaurant café donde los momentos son lo que importan, acompañado de los postres y aperitivos que su carta variada te ofrece.

Ver Más

Atractivos turísticos para ver en Cali

Mirador Sebastián de Belalcázar

Ubicación: Carrera 3 oeste con Calle 9 oeste.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
El monumento que rinde homenaje al conquistador español que fundó la ciudad de Cali, Sebastián de Belalcázar, se ubica sobre la colina que lleva su nombre. Desde esta posición privilegiada se puede observar ampliamente toda la belleza de la ciudad. Ideal para pasar una tarde tranquila fotografiando el paisaje.

Iglesia La Ermita

Ubicación: esquina de Carrera 1 con calle 13
Horario: 7:30 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: n/d
Originalmente fundada como la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río, fue construida en 1678. En 1942 es restaurada con un estilo de arquitectura gótica muy parecida a la de la Catedral de la Colonia (Alemania). Dentro alberga un altar en el que reposa el “Señor de la Caña”, imagen religiosa muy venerada por los fieles, quienes le atribuyen toda clase de milagros.

Catedral Metropolitana de Cali

Ubicación: Calle 11 N° 539
Horario: 7:30 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: n/d
También conocida como la Catedral de San Pedro, ha pasado por varias restauraciones desde su construcción en el siglo XVIII. Este templo de estilo arquitectónico neoclásico, es considerado como patrimonio cultural por el legado histórico que representa y porque en su interior se conservan las imágenes del Señor Caído y El Sagrario, de la misma antigüedad que la Catedral.

Mariposario de Andoke

Ubicación: Parcelación La Reforma, Km. 6 - vía a Cristo Rey
Horario: 10.00 a.m. - 2:00 p.m.
Precio: 12000 COP
En lo alto de las montañas que rodean la ciudad, a solo 20 minutos del centro de Cali, se encuentra este inusual y exótico parque temático, donde podrás ver aves, ecosistemas acuáticos, huertas, entre muchos otros atractivos naturales. La atracción principal de este parque es su mariposario, en el que puedes ver de cerca el proceso de la metamorfosis de la oruga a mariposa; una experiencia única que de seguro no olvidarás.

Ver Más

Qué hacer en Cali

Deportes acuáticos

Ubicación: Lago Calima (a 1400 msnm)
Los aventureros que aman los deportes náuticos podrán disfrutar de los vientos del Lago Calima (también conocido como Embalse del Calima), considerados como los mejores de América para la práctica del esquí acuático o la vela (maniobrar en un velero), el kitesurf, windsurf y kayaking.

Avistamiento de aves en el Bosque de Niebla San Antonio

Ubicación: a solo 20 min. de la ciudad.
La vida natural y toda la frondosa ecología de la región te esperan en esta zona de bosques, las cuales son el hogar de más de 200 especies de aves. Lugar donde se han realizado competencias de avistamiento de aves, podrás disfrutar de un espacio de paz y tranquilidad admirando la belleza de la naturaleza tanto en flora como en fauna, pues el Bosque de Niebla también destaca por sus bellísimas orquídeas.

Ver Más

Platos típicos de Cali

Arroz atollao

Platillo muy sabroso y jugoso, preparado con cerdo, papa y longanizas.

Sancocho de gallina

Este sustancioso caldo repondrá todas tus energías luego de una agotadora jornada. En su preparación se condimenta el caldo con cilantro, para luego agregarle plátano, yuca y la carne de gallina, acompañando todo de arroz blanco, ají y aguacate, servido en una tradicional olla de barro.

Aborrajado

Dulce postre que será la delicia al final de tus comidas. Se hace con queso y plátano maduro.
Tamal valluno.

Tamal valluno

Su tipo de preparación y tamaño diferencian a este tamal de los otros tipos. Para prepararlo se hace una masa con maíz molido a la que se agrega carne (cerdo o pollo), papa, zanahoria y arvejas. Al final es envuelto con hoja de plátano y cocinado, para luego servirse acompañado de arepa o arroz.

Ver Más

Hoteles en Cali

La Vaina Cali
Ubicación: Cra. 5 #6-32, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 93 000 COP
Habitaciones con camas pequeñas. Piscina.
Hotel innova Chipichape
Ubicación: Av. 6 Nte. #43N, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 86 000 COP
Las habitaciones, luminosas y sencillas, disponen de minibar, caja fuerte personal y TV con reproductor de DVD.
La Vaina Cali
Ubicación: Cra. 5 #6-32, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 93 000 COP
Habitaciones con camas pequeñas. Piscina.
Hotel innova Chipichape
Ubicación: Av. 6 Nte. #43N, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 86 000 COP
Las habitaciones, luminosas y sencillas, disponen de minibar, caja fuerte personal y TV con reproductor de DVD.
Hotel Jardin de Tequendama
Ubicación: Carrera 40 N° 5C - 21
Precio: 150500 COP
A solo 5 km. del centro de la ciudad, contarás con todas las comodidades que todo viajero necesita. En el interior del hotel encontrarás wifi, estacionamiento privado, TV de pantalla plana en las habitaciones, baño privado, minibar y servicio de lavandería. Si te levantas a tiempo, luego de un sueño reconfortante, podrás disfrutar de un delicioso desayuno americano, servido junto al mejor café colombiano.
Granada Real
Ubicación: Av. 8 Nte. #15AN-31, Santa Monica Residential, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 140 000 COP
Hotel de tres estrellas con piscina. Incluye desayuno.
Casa Franco - Casa de Huéspedes
Ubicación: Calle 15 B N° 106 - 170
Precio: 242 000 COP
Este moderno hotel se encuentra en Ciudad Jardín de Cali, un exclusivo barrio en el que se puede encontrar las mejores tiendas y los más exclusivos restaurantes. Dentro de Casa Franco podrás disfrutar de una increíble terraza, con una vista panorámica al jardín y a su amplia piscina, modernas habitaciones con preciosos detalles en la decoración, aire acondicionado, balcón privado, TV LCD y wifi. En su restaurante podrás probar el más delicioso desayuno y los más exquisitos aperitivos. También contarás con una buena variedad de bebidas en su bar.
Cali Marriott Hotel
Ubicación: Av. 8 Nte. #10-18, Granada, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Precio: 990 000 COP
Hotel de lujo con habitaciones luminosas y todas las comodidades. Piscina. Wifi. Gimnasio. Spa.

Festividades de Cali

Carnaval de Cali Viejo (28 de diciembre) Las calles de Cali se llenan de comparsas, en un desfile que se realiza una vez al año para representar y honrar a los personajes icónicos de la historia urbana. Las reinas, los silleteros, bailarines y carrozas acompañan el recorrido, seguido de una alegre multitud caleña.
Feria de Cali (del 25 al 30 de diciembre) Una de las festividades que reúne a la mayor cantidad de visitantes desde 1957. En ella se realizan actividades variadas como la calle de la cerveza, las rumbas o las chiquiferias. Pero la que captura la atención de grandes y chicos es la cabalgata de apertura que da por iniciadas las actividades de la feria, ya que en ella participan jinetes de diferentes partes del mundo. No por nada está considerada como la mejor feria de América Latina.
Festival Internacional de Arte de Cali (cada 2 años/ fecha movible) Es el festival cultural más importante de toda la ciudad, realizado cada 2 años. En él se reúnen todas las expresiones artísticas, dejando de lado las diferencias sociales. La danza, artes plásticas, música, el teatro, la literatura, entre otras, con las actividades artísticas que se dan cita en este multitudinario festival, donde también se premia a los talentos más destacados.

FAQs

¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Cali (Vac)?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.
¿Cuál es la mejor forma de moverse por Cali?
Cali cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado que incluye autobuses y sistemas de transporte masivo como el MIO (Masivo Integrado de Occidente). Estas opciones son ideales para desplazarse dentro de la ciudad de manera económica y conveniente. Además, también puedes optar por utilizar taxis o servicios de transporte por aplicaciones móviles, que brindan mayor comodidad y flexibilidad.
¿Cuáles son los principales eventos culturales en Cali?
Cali es reconocida por ser la capital de la salsa y cuenta con varios eventos culturales destacados. Entre ellos se encuentra el Festival Mundial de Salsa, un evento anual que reúne a bailarines y amantes de la salsa de todo el mundo. También se celebra la Feria de Cali, una festividad que incluye desfiles, conciertos, muestras gastronómicas y competencias deportivas. Estos eventos son una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura y la música de Cali.

Rutas populares de bus desde Cali (Vac)

Rutas de autobús populares a Cali (Vac)

Principales Empresas de Bus en la Cali (Vac)

Otras ciudades importantes

Otras Rutas de Bus

Otras Empresas de Bus