Rutas | Primer Bus | Último Bus | |
---|---|---|---|
Bogota (D.C) a Medellin (Ant) | 04:00 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
Bogota (D.C) a Armenia (Qui) | 00:00 | 23:45 | RESERVAR AHORA |
Bogota (D.C) a Cali (Vac) | 00:00 | 23:45 | RESERVAR AHORA |
Bogota (D.C) a Bucaramanga (San) | 00:05 | 23:59 | RESERVAR AHORA |
Bogota (D.C) a Neiva (Hui) | 00:05 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Último Bus | |
---|---|---|---|
Medellin (Ant) a Bogota (D.C) | 04:00 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
Cali (Vac) a Bogota (D.C) | 04:30 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
Ibague (Tol) a Bogota (D.C) | 00:24 | 23:05 | RESERVAR AHORA |
Bucaramanga (San) a Bogota (D.C) | 02:30 | 23:59 | RESERVAR AHORA |
Pereira (Ris) a Bogota (D.C) | 07:00 | 23:30 | RESERVAR AHORA |
A continuación te ofrecemos información de interés sobre esta ciudad. Bogota (D.C) es una de las ciudades más importantes de Colombia, no solo por sus atractivos turísticos, sino por la calidez de su gente y su rica cocina. Es sin lugar a dudas una de los mejores destinos turísticos para cualquier viajero.
Sobre el transporte terrestre: En Bogota (D.C), puedes movilizarte sin mayores complicaciones, pues encontrarás una amplia variedad de medios de transporte como los taxis y autos.
Bogota, también conocida como \"La Atenas Suramericana\" por su gran número de museos, teatros, bibliotecas y actividades de índole cultural, es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca, destacando también por ser una moderna metrópolis que es la sede del movimiento financiero en el país. Por su geografía de llanos elevados a más de 2400 m.s.n.m. se considera a Bogota como la tercera ciudad más elevada de Sudamérica (después de la Paz y Quito). Su historia se remonta a las épocas precoloniales cuando los Muiscas y diferentes tribus indígenas dominaban el territorio hasta la llegada de los conquistadores españoles. Aunque no existe un acta de la fundación oficial de la ciudad, se considera al 6 de agosto de 1538 como la fecha aproximada de esta. En tu paso por Bogota disfrutarás del recorrido histórico entre calles que combinan la modernidad con las construcciones coloniales. Los sitios que no puedes dejar de visitar son el Museo del Oro, el Observatorio Nacional, la Torre Colpatria y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Si lo que quieres es \"viajar en el tiempo\" puedes dirigirte hacia el antiguo Barrio de La Candelaria, cuyas calles estrechas y casonas datan de la época colonial, conservando su estilo arquitectónico tan característico. En Bogota también podrás probar lo mejor de la gastronomía colombiana e internacional en su gran cantidad de restaurantes. Los platos típicos que puedes ir anotando para buscar en tu visita por la ciudad son el ajiaco santafereño y la mazamorra chiquita. En el ámbito cultural, Bogota sobresale por ser fuente de cultura con eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogota y los Festivales al Parque, muy concurridos por público nacional e internacional. Esperamos que disfrutes de tu aventura histórica y cultural en Bogota.
● Copetran
Dirección: Calle 55 No. 17B - 17, Bucaramanga - Santander - Colombia.
Teléfono: (571) 5 87 0000
Copetran es una agencia de autobuses de alto nivel que opera autobuses desde Bogotá hasta Bucaramanga. La mayoría de sus autobuses tienen la certificación de seguridad COVID-19 y están equipados con las mejores comodidades como TV, sistemas de música, desinfectantes de manos y luces de lectura.
Dirección: Cl. 24a #4435, Bogotá, Colombia.
Teléfono: 57 1 3682390
Flota San Vicente es una agencia de viajes con sede en Bogotá. Sus autobuses salen del Terminal Salitre de Bogotá a partir de las 02:30 AM, y están equipados con las mejores comodidades.
● Coomotor
Dirección: Calle 6 # 4 - 33 / B. Unicentro.
Teléfono: 3144481040
Coomotor es una agencia de viajes que cubre la ruta en bus a Bogotá desde Neiva. Ofrece comodidades como asientos reclinables y desinfectantes de manos y todo el personal del autobús lleva máscaras para respetar las medidas de seguridad, y todos sus buses tienen la certificación de seguridad COVID-19.
● Bogotá a Medellín: Es una de las rutas más importante del país, pues conecta dos de las ciudades más representativas de Colombia. Podrás encontrar salidas diarias con Expreso Bolivariano, Copetran, Rápido Ochoa, y muchos más. El precio de los tiquetes varía entre 70000 y 100000 pesos.
● Bogotá a Neiva: Gracias a la cercanía entre estas dos ciudades, Puedes encontrar salidas diarias con distintos operadores. Los buses salen desde el Terminal Salitre y el Terminal del Sur en Bogotá en dirección al Terminal de Neiva.
● Bogotá a Bucaramanga: El recorrido de Bogotá a Bucaramanga, por carretera, es de aproximadamente 411 km. con una duración de 8 horas. Podrás encontrar todas las opciones en redBus.co.
Los mejores periodos para visitar Bogotá son entre los meses de enero a marzo y entre los meses de julio a setiembre.
Bogotá tiene un clima cálido y templado, Las precipitaciones se presentan durante todo el año. Los periodos más lluviosos van de abril a junio y de octubre a diciembre. La temperatura promedio del lugar es de 13.5 °C.
A continuación mencionamos algunos de los puntos de embarque en Bogota (D.C) de modo que cada viajero pueda elegir la ubicación más cercana... a él, y así empiece su viaje de una manera más cómoda. Tenga en cuenta que estos puntos de recogida varían de una empresa de buses a otra.
Ver másUbicación: Carrera 13 N° 82 - 17
Horario: lunes a sábado de 4:00 p.m. a 2:00 a.m.
Precio: 10000 COP - 20000 COP
Música Calypso y buen reggae caracterizan al Jhonny Cay, cuyo nombre proviene de una isla caribeña en San Andrés, razón por la que el concepto del bar es de estilo tropical. La diversión de la vida nocturna está más que asegurada con la promoción 2x1 en sus cócteles.
Ubicación: Carrera 13 N° 93B -48
Horario: miércoles a sábado de 6:00 p.m. a 3:00 a.m.
Precio: 25000 COP
Considerado como uno de los mejores bares de la ciudad, es popular y muy concurrido por las bandas en vivo que tocan los fines de semana y las rumbas que se desatan al finalizar cada show. Se cuenta también que el San Sebastián fue la cuna que vió nacer a talentosos artistas colombianos como Shakira o Cabas.
Ubicación: Carrera 12 N° 83 - 33
Horario: n/d
Precio: n/d
¿Buscabas cerveza artesanal en el mejor ambiente? Pues la encontraste con este bar de música rock clásico y contemporáneo, al más puro estilo inglés, como para iniciar bien una noche, o cerrarla con broche de oro.
Ubicación: Av. 81 N° 12 - 29
Horario: n/d
Precio: n/d
La fiesta electrónica se vive mejor en el Aura, junto a la carta más variada de tragos, como para ir animando la noche. Se debe reservar antes de ir. Puedes llamarlos al 218 - 6913.
Ubicación: Calle 85 N° 14 – 46
Horario: n/d
Precio: entre 10000 COP - 25000 COP
Es la discoteca más concurrida por la gente de Bogotá, ya que cuenta con 3 pisos de diferente ambiente en los que uno puede disfrutar bailando sin descanso los ritmos más diversos, o simplemente disfrutando de la vista de la terraza, tomando un trago mientras se conversa con los amigos. La fiesta la haces tú eligiendo el piso, si tu ánimo es festivo el primer y segundo piso son definitivamente lo tuyo.
Ubicación: Centro histórico de Bogotá, Carrera 8
Horas: Todo el día
Precio: Entrada Libre
De características neoclásicas y gran belleza es el corazón de la ciudad por encontrarse en medio de su centro histórico, donde la estatua en bronce del libertador Simón Bolívar -colocada a mediados del siglo XIX- recibe a los visitantes en posición solemne. Es el punto de partida ideal para descubrir los atractivos arquitectónicos y turísticos del área urbana.
Ubicación: Carrera 7 N° 10 - 80, Barrio de La Candelaria. Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Precio: entrada libre. Es la Iglesia más importante de Colombia. Tiene un estilo arquitectónico neoclásico, data de 1807; originalmente existía sobre su emplazamiento una iglesia de la época colonial, construida en 1539. En su Capilla interior están sepultados los restos de los más grandes personajes de la historia de Colombia y Bogotá.
Ubicación: en el centro de la ciudad.
Horario: todo el día
Precio: entrada libre
Antiguo barrio que data de la época colonial, de calles estrechas y casonas que conservan el estilo arquitectónico de la colonia. Su impresionante valor histórico vuelve a La Candelaria el punto de interés desde el cual partir hacia los otros atractivos de Bogotá.
Ubicación: Carrera 6 (cruce con Calle 16).
Horario : 9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Precio: 3000 COP
La colección que alberga el museo se ha declarado como Monumento Nacional, y es considerada como una de las más importantes a nivel mundial. Su creación data de 1939 y alberga cerca de 34000 piezas de orfebrería, además un gran número de objetos líticos, cerámica, piedras preciosas y textiles de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Tolima, Muisca, entre otras. Es una experiencia completa, ya que cuenta con diferentes ambientes como su exclusivo café-restaurante.
Ubicación: Calle 26 #5 - 93
Horario: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Precio: 9600 COP
Es el principal centro de difusión astronómica y científica desde 1969. En él podrás ver una increíble sala de proyecciones donde se reproducen las constelaciones, estrellas y planetas, proyecciones láser, además de pdoer usar un telescopio, para vivir la experiencia astronómica por ti mismo.
Ubicación: Se encuentra en la Plaza Central de Usaquén.
Aquí encontrarás artesanías, antigüedades, ropa de diseño independiente y áreas dedicadas a la gastronomía, donde se venden los platos típicos de Colombia. Tus fines de semana serán más animados en Usaquén y de paso podrás llevarle únicos souvenirs a tus amigos y familiares.
Ubicación: al norte de la ciudad, entre las Calles 79 y 85, y las Carreras 11 y 15
La vida nocturna de Bogotá se concentra en la Zona Rosa por la gran cantidad de bares, discotecas, cafés y restaurantes que se encuentran allí. Pero hay mucho más que diversión nocturna en esta zona, ya que cuenta con áreas comerciales, hoteles exclusivos y las boutiques de los diseñadores de alta costura más renombrados de Bogotá y del mundo. La diversión en la ciudad que la Zona Rosa reúne para ti en su variedad de opciones, ¡te espera!
Ubicación: frente a la Av. El Dorado con Carrera 20 - Barrio Santa Fe.
Este antiguo camposanto fue declarado como Monumento Nacional por su gran valor arquitectónico, cultural e histórico. Algunos de los personajes más importantes de la historia colombiana (entre políticos, próceres de la independencia y artistas) descansan entre tumbas. Si eres amante de la historia y de la arquitectura de siglos pasados, date una vuelta en un tour hacia el Cementerio Central.
Sopa de Pollo hecha con papas de diferente clase, mazorcas y algunas especias. También se suele acompañar con aguacate y crema de leche. Una sustanciosa delicia para el paladar.
Platillo hecho con abundancia de ingredientes, entre ellos la carne de res, cerdo, corazón, trozos de morcilla, chorizo, longaniza, papas criollas y plátano maduro. Todas las carnes son fritas hasta quedar doradas, para luego ser puestas en el plato junto a las papas fritas y los plátanos horneados.
Plato de tipo tropical, originario de la ciudad. Se prepara con papa, carnes, costillas, longanizas, pastusa, yuca, plátano y mazorca, todo bañado con hogao y presentado con las hojas de un repollo.
Sopa muy popular en las diferentes regiones del país, hecho a base de gallina, papas, yucas, plátanos y diferentes especias, acompañado con arroz.
El tamal es un aperitivo que se prepara en diferentes países andinos. En su versión bogotana, este se hace de una masa de maíz combinada con carne, pollo, costilla de cerdo, cebollas , ajo y sal, todo envuelto en una típica hoja de plátano atada para ser cocida con el vapor. Por lo general se acompaña de una deliciosa taza de chocolate caliente.
Carrera 13 83 57 Zona T Bogotá, Bogotá Colombia
Precio: Desde COP $40.000
Calle 65 4a 54, Bogotá 110231 Colombia
Precio: Desde COP $12.000
Calle 24a 57 60 Piso 1 Grand Hyatt Bogota, Bogotá 111321 Colombia
Precio: Desde COP $23.000
Festival Centro | (Enero) | Desde el 2010 este festival celebra la diversidad de la música colombiana, latina y del mundo entero. Durante sus 5 días de duración se presentan más de 40 grupos entre artistas nacionales e internacionales. |
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá | (Cada 2 años, entre marzo y abril) | Es uno de los festivales de artes escénicas más grandes del mundo, con participación masiva y convocatoria mundial de público y artistas en sus 17 días de duración. Las funciones teatrales, las danzas, los conciertos, talleres y toda una gama de actividades relacionadas al arte se dan cita en este multitudinario evento que colma las calles, plazas y escenarios de talento e inspiración. Toda una experiencia irrepetible que tienes que vivir ¡sí o sí! |
Festival de Verano | (Agosto) | Celebrado cada año con motivo del cumpleaños de la ciudad, este festival reúne a visitantes y residentes con actividades culturales y recreativas en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Dentro del mismo festival podrás encontrar otros eventos como el “Festival Internacional de Cometas”, el de “Teatro de Verano”, el “Rumbas bajo las estrellas” entre muchos otros que vale la pena ver. |